Salida de los voluntarios de 1792 (La Marsellesa) c.1835 de Francois Rude

Salida de los voluntarios de 1792 (La Marsellesa) c.1835

(Departure of the Volunteers of 1792 (The Marseillaise) c.1835 (plaster))


Francois Rude

€ 134.3
Enthält 21% MwSt.
   Configuración de impresión
Sin fecha  ·  plaster  ·  Imagen de ID: 902453

Artistas no clasificados

Salida de los voluntarios de 1792 (La Marsellesa) c.1835 · Francois Rude
Detroit Institute of Arts, USA / Bridgeman Images
zu Favoriten hinzufügen   Agregar a los favoritos    Seleccione color de fondo    Ver pintura en una habitación AR/3D   Ver en 3D / RA
0 Opiniones

Configuración de impresión

Marco de fotos

Medio y Camilla

Vidrio y Passepartout

Varios y Extras

 Guardar / comparar configuración
Preview Icon

Resumen

Gemälde
Veredelung
Keilrahmen
Museumslizenz

€ 134.3
(inkl. 20% MwSt)
   En el carrito

Bildschärfe: PERFEKT

Si desea realizar ajustes en el brillo y el color, o un recorte personalizado de la imagen, estaremos encantados de realizar estos cambios sin costo adicional para usted. Por favor no dude en contactar con nosotros.

Obras de arte similares seleccionadas para usted

La batalla de Anghiari, 1685-87 Alejandro Magno (356 a.C.-323 a.C.) se encuentra con el filósofo griego Diógenes el Cínico (413 a.C.-327 a.C.) en su barril. Relieve de mármol por Pierre Puget (1620-1694) 1693. De la Salle des cent Suisse (Louvre). París, Museo del Louvre Detalle del Gran Friso del Altar de Pérgamo, 180-159 a.C. Alejandro Magno (356-323 a.C.) y Diógenes (413-323 a.C.) completado en 1693 (Detalle) de un sarcófago que representa una batalla entre romanos y gálatas La Marsellesa, detalle de la cara este del Arco de Triunfo, 1832-35 La fachada trasera, detalle de decoración en relieve antiguo (algunas piezas del Ara Pacis de Augusto) que representa una escena de batalla (piedra) Rapto de Proserpina (detalle) Copia del gran altar de Zeus y Atenea, de Pérgamo, c.180-160 a.C. La Batalla de Cerisoles en 1544 (detalle) Retrato ecuestre de Hostiliano, hijo del emperador Decio, junto con sus guardias a caballo, (detalle) Detalle del friso norte del Tesoro de Siphnian que muestra dioses luchando contra gigantes Basílica de San Denis, Tumba de Francisco I rey de Francia y Claudia de Francia, bajo relieve de la Fundación, Representación de la batalla de Marignano en 1515 - los franceses y su artillería enfrentando a la Antigua Confederación Suiza, Saint-Denis, Fran Basílica de San Denis, Tumba de Francisco I rey de Francia y Claudia de Francia, bajo relieve de la Fundación, Representación de la batalla de Cerisoles, aquí la caballería francesa enfrentando a las tropas imperiales, Saint-Denis, Francia La partida de los Voluntarios de 1792 Soldados (detalle) de los bajorrelieves de la tumba de Francisco I (1494-1547) realizados por Pierre Bontemps (1505/1510-1568/1570) El martirio de San Eustaquio, 1660 Relieve de un sarcófago que representa la sumisión de un bárbaro a un general romano El emperador romano Marco Aurelio perdona a los enemigos derrotados, c.176-180 Relieve que representa nereidas llevadas por tritones Detalle del Gran Friso del Altar de Pérgamo, 180-159 a.C. La Muerte de Aquiles, 1811 Arte romano: sarcófago Ludovisi con escena de batalla entre romanos y bárbaros Alejandro Magno y Diógenes, completado en 1693 Romanos en batalla contra los bárbaros, siglo II El Ángel de Francia Expulsando a los Herejes, detalle del pedestal de una estatua de Luis XIV, c.1687 Gigantomaquia: El león de Cibeles devora a un gigante mientras Apolo y Artemisa luchan contra los gigantes, 525 a.C. París, Francia Escultura en la iglesia de Saint Roch: Jesús torturado, París, Francia Apedreamiento de San Esteban
Mostrar más obras de arte similares

Obras de arte similares seleccionadas para usted

La batalla de Anghiari, 1685-87 Alejandro Magno (356 a.C.-323 a.C.) se encuentra con el filósofo griego Diógenes el Cínico (413 a.C.-327 a.C.) en su barril. Relieve de mármol por Pierre Puget (1620-1694) 1693. De la Salle des cent Suisse (Louvre). París, Museo del Louvre Detalle del Gran Friso del Altar de Pérgamo, 180-159 a.C. Alejandro Magno (356-323 a.C.) y Diógenes (413-323 a.C.) completado en 1693 (Detalle) de un sarcófago que representa una batalla entre romanos y gálatas La Marsellesa, detalle de la cara este del Arco de Triunfo, 1832-35 La fachada trasera, detalle de decoración en relieve antiguo (algunas piezas del Ara Pacis de Augusto) que representa una escena de batalla (piedra) Rapto de Proserpina (detalle) Copia del gran altar de Zeus y Atenea, de Pérgamo, c.180-160 a.C. La Batalla de Cerisoles en 1544 (detalle) Retrato ecuestre de Hostiliano, hijo del emperador Decio, junto con sus guardias a caballo, (detalle) Detalle del friso norte del Tesoro de Siphnian que muestra dioses luchando contra gigantes Basílica de San Denis, Tumba de Francisco I rey de Francia y Claudia de Francia, bajo relieve de la Fundación, Representación de la batalla de Marignano en 1515 - los franceses y su artillería enfrentando a la Antigua Confederación Suiza, Saint-Denis, Fran Basílica de San Denis, Tumba de Francisco I rey de Francia y Claudia de Francia, bajo relieve de la Fundación, Representación de la batalla de Cerisoles, aquí la caballería francesa enfrentando a las tropas imperiales, Saint-Denis, Francia La partida de los Voluntarios de 1792 Soldados (detalle) de los bajorrelieves de la tumba de Francisco I (1494-1547) realizados por Pierre Bontemps (1505/1510-1568/1570) El martirio de San Eustaquio, 1660 Relieve de un sarcófago que representa la sumisión de un bárbaro a un general romano El emperador romano Marco Aurelio perdona a los enemigos derrotados, c.176-180 Relieve que representa nereidas llevadas por tritones Detalle del Gran Friso del Altar de Pérgamo, 180-159 a.C. La Muerte de Aquiles, 1811 Arte romano: sarcófago Ludovisi con escena de batalla entre romanos y bárbaros Alejandro Magno y Diógenes, completado en 1693 Romanos en batalla contra los bárbaros, siglo II El Ángel de Francia Expulsando a los Herejes, detalle del pedestal de una estatua de Luis XIV, c.1687 Gigantomaquia: El león de Cibeles devora a un gigante mientras Apolo y Artemisa luchan contra los gigantes, 525 a.C. París, Francia Escultura en la iglesia de Saint Roch: Jesús torturado, París, Francia Apedreamiento de San Esteban
Mostrar más obras de arte similares

Más impresiones artísticas de Francois Rude

La Marsellesa del Arco de Triunfo de París La Partida de los Voluntarios en 1792 o La Marsellesa (detalle) Despertar de Napoleón (1769-1821) a la inmortalidad, 1846 Joven pescador napolitano jugando con una tortuga. Escultura de mármol de François Rude Partida de los Voluntarios de 1792 o La Marsellesa (relieve en piedra) Pescador napolitano jugando con una tortuga, 1833 La Marsellesa, detalle de la cara este del Arco de Triunfo, 1832-35 El emperador Napoleón I (1769-1821) despertando a la inmortalidad. Escultura en yeso por François Rude (1784-1855) 1842 París, museo de Orsay Salida de los voluntarios de 1792 (La Marsellesa) c.1835 El pescador napolitano, 1833 La Marsellesa (detalle) La Marsellesa, 1832-35 Hebe y el águila de Júpiter Hebe y el águila de Júpiter, modelado c. 1852 fundido c. 1860-80 Pescador napolitano
Descubra más Obras de Francois Rude

Más impresiones artísticas de Francois Rude

La Marsellesa del Arco de Triunfo de París La Partida de los Voluntarios en 1792 o La Marsellesa (detalle) Despertar de Napoleón (1769-1821) a la inmortalidad, 1846 Joven pescador napolitano jugando con una tortuga. Escultura de mármol de François Rude Partida de los Voluntarios de 1792 o La Marsellesa (relieve en piedra) Pescador napolitano jugando con una tortuga, 1833 La Marsellesa, detalle de la cara este del Arco de Triunfo, 1832-35 El emperador Napoleón I (1769-1821) despertando a la inmortalidad. Escultura en yeso por François Rude (1784-1855) 1842 París, museo de Orsay Salida de los voluntarios de 1792 (La Marsellesa) c.1835 El pescador napolitano, 1833 La Marsellesa (detalle) La Marsellesa, 1832-35 Hebe y el águila de Júpiter Hebe y el águila de Júpiter, modelado c. 1852 fundido c. 1860-80 Pescador napolitano
Descubra más Obras de Francois Rude

Extración de nuestros mejores Topseller

Estanque de Tritón, 1932 El baño del caballo Los zorros El estanque de nenúfares, al atardecer Mujer al amanecer Amapolas El sol Salvator Mundi Circe Invidiosa Árbol rojo Pequeño búho El Boulevard Montmartre de noche Mona Lisa El caminante sobre el mar de niebla Niños bañándose, 1912
Mostrar Más Obras de Arte

Extración de nuestros mejores Topseller

Estanque de Tritón, 1932 El baño del caballo Los zorros El estanque de nenúfares, al atardecer Mujer al amanecer Amapolas El sol Salvator Mundi Circe Invidiosa Árbol rojo Pequeño búho El Boulevard Montmartre de noche Mona Lisa El caminante sobre el mar de niebla Niños bañándose, 1912
Mostrar Más Obras de Arte


Lo que nuestros clientes piensan acerca de nosotros



Preguntas Frecuentes sobre Meisterdrucke


Personalizar su impresión artística en Meisterdrucke es un proceso simple e intuitivo que le permite diseñar una obra de arte según sus especificaciones exactas: elija un marco, determine el tamaño de la imagen, decida el medio de impresión y agregue el vidriado adecuado o un bastidor. También ofrecemos opciones de personalización como passepartouts, molduras y separadores. Nuestro servicio de atención al cliente está disponible para ayudarle a diseñar su obra de arte perfecta.

En Meisterdrucke tiene la fascinante posibilidad de visualizar la obra de arte que ha configurado directamente en su propio espacio. Para obtener una vista previa personalizada, simplemente suba una foto de su habitación y deje que la obra de arte aparezca en ella. Si nos visita a través de un dispositivo móvil, ya sea un teléfono o una tableta, nuestra función de realidad aumentada da vida a la imagen y la proyecta perfectamente en su espacio. Una experiencia que combina de forma única arte y tecnología.

La elección del medio suele ser una cuestión de gusto personal. Para darle una idea más clara, le proporcionamos algunas imágenes para cada medio. Para una experiencia integral, también le ofrecemos un set de muestra de todas las variantes de papel para que pueda tomar una decisión no sólo visualmente sino también hápticamente. Puede aprovechar el set de muestra de forma gratuita: solo se aplicarán los gastos de envío. Puede ordenar set de muestra directamente

No se preocupe. En Meisterdrucke no procedemos mecánicamente. Revisamos cada orden manualmente. Si hay alguna inconsistencia o peculiaridades en la configuración, nos comunicaremos con usted de inmediato. Por supuesto, nuestro cortés y paciente servicio de soporte está siempre de su lado para ayudarle con la configuración. Junto a usted, ajustamos su imagen por teléfono o correo electrónico para que el resultado final cumpla exactamente con sus expectativas.


¿Tiene alguna pregunta?

¿Está interesado en una impresión artística de nuestra fábrica pero aún no está seguro? ¿Necesita asesoramiento para elegir el medio o ayuda con el pedido?

Nuestros expertos estarán feliz de ayudarle

+43 4257 29415
support@meisterdrucke.com
Mo-Do: 7:00 - 16:00 | Fr: 7:00 - 13:00

¿Tiene alguna pregunta?

¿Está interesado en una impresión artística de nuestra fábrica pero aún no está seguro? ¿Necesita asesoramiento para elegir el medio o ayuda con el pedido?

Nuestros expertos estarán feliz de ayudarle

+43 4257 29415
support@meisterdrucke.com
Mo-Do: 7:00 - 16:00 | Fr: 7:00 - 13:00


Meisterdrucke

   Kärntner Strasse 46
        9586 Finkenstein am Faaker See
        Austria
        +43 4257 29415
        support@meisterdrucke.com
Otros idiomas

                   
Erfahrungen & Bewertungen zu Meisterdrucke
Partner Logos

Kaiser Franz Joseph

Meisterdrucke
Kärntner Strasse 46
9586 Finkenstein am Faaker See · Austria
+43 4257 29415 · office@meisterdrucke.com
Partner Logos


               


(c) 2025 meisterdrucke.es