El 12 de febrero de 1869, con la salida del sol de la mañana, nació en Hanau un artista destinado a dejar su huella en el mundo de la pintura, el dibujo y la ilustración. Se trata de Franz Stassen, cuyo viaje por el mundo del arte concluyó en Berlín el 18 de abril de 1949. El aprecio de nuestra empresa por su obra se manifiesta en la producción de excelentes grabados artísticos de sus obras, que pretenden revivir la sensibilidad y singularidad de su trabajo artístico. La Hochschule für Bildende Künste de Berlín fue el caldo de cultivo del talento de Stassen, que cultivó asiduamente de 1886 a 1892. Tras poner fin a su carrera académica, encontró brevemente un hogar en Hanau, para regresar pronto a la vibrante Berlín. Aunque sus comienzos estuvieron fuertemente influidos por el naturalismo, con el tiempo se sintió atraído por el Art Nouveau, inspirándose en importantes artistas de su época, como Sascha Schneider, Fidus, Koloman Moser y Gustav Klimt.
Stassen era conocido por su versatilidad: en 1908 ya se había hecho un nombre como ilustrador y diseñador de cubiertas de libros. Más de 100 libros llevan sus ilustraciones, y además unas 50 placas de libros y 25 motivos de tarjetas postales adornan su nombre. Un papel clave en la carrera artística de Stassen fue su asociación con el Círculo Wagner de Bayreuth en 1908, donde encontró una comunidad de personas con ideas afines que influyeron decisivamente en su trabajo y le permitieron crear carteras de obras de Wagner como "Parsifal" y "Der Ring des Nibelungen". Stassen, que se afilió al NSDAP en diciembre de 1930, también se vio influido por las corrientes políticas de su época, como puede verse en los cuatro tapices para la Cancillería del Reich de Hitler que representan motivos de la Edda. Pero a pesar de estas conexiones políticas, Stassen siguió siendo principalmente un ilustrador de obras de Wagner, sagas y cuentos de hadas. En 1939 fue honrado por Hitler con el título de "Profesor" y sus obras se presentaron en exposiciones individuales en Bayreuth (1937) y Dresde (1940). La historia de su vida personal fue tan polifacética como su arte. Tras la muerte de su esposa Minna en 1913, Stassen vivió en pareja desde 1941 y confesó su homosexualidad. Tras la Segunda Guerra Mundial, Stassen derrochó una notable resistencia y se dedicó con pasión a restaurar algunas de sus obras destruidas durante la contienda.
Nuestra misión como fabricante de impresiones artísticas de alta calidad es mantener vivo el legado cultural de artistas como Stassen. Cada una de nuestras impresiones artísticas refleja la fuerza conmovedora y el detalle de sus obras, que perduran a pesar de la fugacidad de la vida humana. Nos esforzamos por hacer justicia a la brillantez creativa de Stassen poniendo sus impresionantes imágenes al alcance de las generaciones futuras a través de impresiones artísticas precisas y de alta calidad. Hasta el final de su vida, Stassen se dedicó a su cuarta serie de ilustraciones para el Fausto de Goethe, un testimonio de su incesante pasión creativa y un legado que nos apasiona transmitir con nuestras impresiones artísticas.
El 12 de febrero de 1869, con la salida del sol de la mañana, nació en Hanau un artista destinado a dejar su huella en el mundo de la pintura, el dibujo y la ilustración. Se trata de Franz Stassen, cuyo viaje por el mundo del arte concluyó en Berlín el 18 de abril de 1949. El aprecio de nuestra empresa por su obra se manifiesta en la producción de excelentes grabados artísticos de sus obras, que pretenden revivir la sensibilidad y singularidad de su trabajo artístico. La Hochschule für Bildende Künste de Berlín fue el caldo de cultivo del talento de Stassen, que cultivó asiduamente de 1886 a 1892. Tras poner fin a su carrera académica, encontró brevemente un hogar en Hanau, para regresar pronto a la vibrante Berlín. Aunque sus comienzos estuvieron fuertemente influidos por el naturalismo, con el tiempo se sintió atraído por el Art Nouveau, inspirándose en importantes artistas de su época, como Sascha Schneider, Fidus, Koloman Moser y Gustav Klimt.
Stassen era conocido por su versatilidad: en 1908 ya se había hecho un nombre como ilustrador y diseñador de cubiertas de libros. Más de 100 libros llevan sus ilustraciones, y además unas 50 placas de libros y 25 motivos de tarjetas postales adornan su nombre. Un papel clave en la carrera artística de Stassen fue su asociación con el Círculo Wagner de Bayreuth en 1908, donde encontró una comunidad de personas con ideas afines que influyeron decisivamente en su trabajo y le permitieron crear carteras de obras de Wagner como "Parsifal" y "Der Ring des Nibelungen". Stassen, que se afilió al NSDAP en diciembre de 1930, también se vio influido por las corrientes políticas de su época, como puede verse en los cuatro tapices para la Cancillería del Reich de Hitler que representan motivos de la Edda. Pero a pesar de estas conexiones políticas, Stassen siguió siendo principalmente un ilustrador de obras de Wagner, sagas y cuentos de hadas. En 1939 fue honrado por Hitler con el título de "Profesor" y sus obras se presentaron en exposiciones individuales en Bayreuth (1937) y Dresde (1940). La historia de su vida personal fue tan polifacética como su arte. Tras la muerte de su esposa Minna en 1913, Stassen vivió en pareja desde 1941 y confesó su homosexualidad. Tras la Segunda Guerra Mundial, Stassen derrochó una notable resistencia y se dedicó con pasión a restaurar algunas de sus obras destruidas durante la contienda.
Nuestra misión como fabricante de impresiones artísticas de alta calidad es mantener vivo el legado cultural de artistas como Stassen. Cada una de nuestras impresiones artísticas refleja la fuerza conmovedora y el detalle de sus obras, que perduran a pesar de la fugacidad de la vida humana. Nos esforzamos por hacer justicia a la brillantez creativa de Stassen poniendo sus impresionantes imágenes al alcance de las generaciones futuras a través de impresiones artísticas precisas y de alta calidad. Hasta el final de su vida, Stassen se dedicó a su cuarta serie de ilustraciones para el Fausto de Goethe, un testimonio de su incesante pasión creativa y un legado que nos apasiona transmitir con nuestras impresiones artísticas.
Página 1 / 1