En el pintor británico William Ireland, la escritora Maeve Binchy encontró un artista que pintaba portadas de libros que armonizaban maravillosamente con sus textos. El arte de William Ireland va mucho más allá de la ilustración de cubiertas de libros. Este pintor de raíces escocesas ha creado una obra polifacética. Tanto su estilo como la elección de sus motivos son variados y hablan de la vida del pintor. El paisaje escocés es uno de los motivos recurrentes. A ellos se contraponen las impresiones que el artista recogió en sus viajes y durante sus estancias en el sur de Europa. La mesa del desayuno bajo el sol resplandeciente en Toscana, una fiesta nocturna en el jardín bajo un cielo mediterráneo o la vista desde una ventana sobre el paisaje florido. La obra de William Ireland es un diario pictórico y parece mostrar etapas de su vida. Sus obras incluyen interiores cálidos y encantadores que parecen tan vivos, como los ha descrito acertadamente Maeve Binchy. Los motivos que William plasmó en sus lienzos parecen no tener límite. Portales irlandeses, jardines y la vida despreocupada junto a la piscina. Irlanda pintada según el sentimiento y la intuición. Un pintor que parece estar completamente libre de encasillamientos artísticos.
El pintor británico William Ireland estudió arte en la Escuela de Arte de Glasgow. Independientemente del motivo, el color es el medio creativo determinante. La línea, la composición y la perspectiva retroceden en su importancia para la composición del cuadro. Al dar prioridad al color, William Ireland se clasifica como colorista. El colorismo es una forma de arte en la que los contornos y la representación gráfica pasan a un segundo plano en favor de la composición coloreada. A diferencia de la pintura abstracta, se mantiene la representación figurativa. Los cuadros consiguen su efecto a través del color y apelan a los sentidos. Con esta forma de pintura, William Ireland va más allá de la pura representación. Un estilo pictórico similar se encuentra en las últimas obras impresionistas de Vincent van Gogh. Ambos pintores optaron por la aplicación empastada de la pintura con un pincel cuya guía viva puede apreciarse.
En el pintor británico William Ireland, la escritora Maeve Binchy encontró un artista que pintaba portadas de libros que armonizaban maravillosamente con sus textos. El arte de William Ireland va mucho más allá de la ilustración de cubiertas de libros. Este pintor de raíces escocesas ha creado una obra polifacética. Tanto su estilo como la elección de sus motivos son variados y hablan de la vida del pintor. El paisaje escocés es uno de los motivos recurrentes. A ellos se contraponen las impresiones que el artista recogió en sus viajes y durante sus estancias en el sur de Europa. La mesa del desayuno bajo el sol resplandeciente en Toscana, una fiesta nocturna en el jardín bajo un cielo mediterráneo o la vista desde una ventana sobre el paisaje florido. La obra de William Ireland es un diario pictórico y parece mostrar etapas de su vida. Sus obras incluyen interiores cálidos y encantadores que parecen tan vivos, como los ha descrito acertadamente Maeve Binchy. Los motivos que William plasmó en sus lienzos parecen no tener límite. Portales irlandeses, jardines y la vida despreocupada junto a la piscina. Irlanda pintada según el sentimiento y la intuición. Un pintor que parece estar completamente libre de encasillamientos artísticos.
El pintor británico William Ireland estudió arte en la Escuela de Arte de Glasgow. Independientemente del motivo, el color es el medio creativo determinante. La línea, la composición y la perspectiva retroceden en su importancia para la composición del cuadro. Al dar prioridad al color, William Ireland se clasifica como colorista. El colorismo es una forma de arte en la que los contornos y la representación gráfica pasan a un segundo plano en favor de la composición coloreada. A diferencia de la pintura abstracta, se mantiene la representación figurativa. Los cuadros consiguen su efecto a través del color y apelan a los sentidos. Con esta forma de pintura, William Ireland va más allá de la pura representación. Un estilo pictórico similar se encuentra en las últimas obras impresionistas de Vincent van Gogh. Ambos pintores optaron por la aplicación empastada de la pintura con un pincel cuya guía viva puede apreciarse.
Página 1 / 2