Timoléon Marie Lobrichon, célebre hijo de la tierra francesa, vio la luz en Cornod el 26 de abril de 1831 y partió de ella en 1914. Lobrichon destacó en su carrera como pintor e ilustrador, dejando una impresión duradera sobre todo por sus representaciones de la infancia.
A lo largo de su biografía, Lobrichon reveló una gran riqueza de habilidades artísticas y una creatividad visionaria. Aprendió las sutiles técnicas de la pintura bajo la experta dirección de Francois Edouard Picot, un maestro de su época. En 1856, Lobrichon sorprendió a todos con un dibujo humorístico de estilo italiano titulado "Histoire de Mr. Tuberculus", una narración pictórica de las aventuras de un niño soñador con una nariz llamativamente grande. Por esta época realizó un gran número de retratos para el célebre L'Album du Gaulois.
Hábil pintor de historia, retratos y géneros, Lobrichon era más conocido por sus composiciones centradas en los niños. Fueron reproducidas a gran escala como grabados por la casa Goupil & Cie, de actividad internacional, por lo que gozaron de una gran popularidad en todo el mundo. Entre sus obras destacan "Una moneda del Jardín de Luxemburgo", "Poucet et Maddy" y la muy reproducida "La Vitrine du Magasin de Toys". Sin embargo, Lobrichon no sólo era conocido por sus retratos infantiles, sino también por sus representaciones paisajísticas del Jura y Normandía, así como por su retrato de Michelet.
En 1883 recibió un importante honor: Lobrichon fue nombrado Caballero de la Legión de Honor, lo que subrayó aún más su destacada posición en el mundo del arte francés. En privado, Lobrichon fijó su residencia en Elbeuf y mantuvo una estrecha amistad con el pintor Edmond Adolphe Rudaux. Las obras de Timoléon Marie Lobrichon siguen siendo hoy una importante contribución al patrimonio cultural de Francia y del mundo.
Timoléon Marie Lobrichon, célebre hijo de la tierra francesa, vio la luz en Cornod el 26 de abril de 1831 y partió de ella en 1914. Lobrichon destacó en su carrera como pintor e ilustrador, dejando una impresión duradera sobre todo por sus representaciones de la infancia.
A lo largo de su biografía, Lobrichon reveló una gran riqueza de habilidades artísticas y una creatividad visionaria. Aprendió las sutiles técnicas de la pintura bajo la experta dirección de Francois Edouard Picot, un maestro de su época. En 1856, Lobrichon sorprendió a todos con un dibujo humorístico de estilo italiano titulado "Histoire de Mr. Tuberculus", una narración pictórica de las aventuras de un niño soñador con una nariz llamativamente grande. Por esta época realizó un gran número de retratos para el célebre L'Album du Gaulois.
Hábil pintor de historia, retratos y géneros, Lobrichon era más conocido por sus composiciones centradas en los niños. Fueron reproducidas a gran escala como grabados por la casa Goupil & Cie, de actividad internacional, por lo que gozaron de una gran popularidad en todo el mundo. Entre sus obras destacan "Una moneda del Jardín de Luxemburgo", "Poucet et Maddy" y la muy reproducida "La Vitrine du Magasin de Toys". Sin embargo, Lobrichon no sólo era conocido por sus retratos infantiles, sino también por sus representaciones paisajísticas del Jura y Normandía, así como por su retrato de Michelet.
En 1883 recibió un importante honor: Lobrichon fue nombrado Caballero de la Legión de Honor, lo que subrayó aún más su destacada posición en el mundo del arte francés. En privado, Lobrichon fijó su residencia en Elbeuf y mantuvo una estrecha amistad con el pintor Edmond Adolphe Rudaux. Las obras de Timoléon Marie Lobrichon siguen siendo hoy una importante contribución al patrimonio cultural de Francia y del mundo.
Página 1 / 1