Stefan Lochner, también llamado más raramente Stephan Lochner, fue un importante pintor de la escuela de pintura de Colonia en el siglo XV. Nació entre 1400 y 1410 en Meersburg, a orillas del lago de Constanza, y murió en Colonia en 1451, probablemente de peste. A menudo se le conoce como el Maestro Stefan y se le considera uno de los principales representantes del Estilo Suave. Además, fue uno de los primeros artistas en recibir la nueva pintura holandesa en torno a Robert Campin y Jan van Eyck.
Ninguna de las obras de Lochner está firmada, por lo que el pintor permaneció en gran parte desconocido hasta el siglo XIX, cuando resurgió el interés por la pintura medieval de Colonia. La primera pista sobre su identidad procede de una nota que Alberto Durero escribió durante su viaje a los Países Bajos y su estancia en Colonia. En ella menciona haber pagado dos peniques blancos por ver un retablo realizado por un "maestro Stefan".
Esta nota llevó a los investigadores a buscar un pintor llamado Stefan en las fuentes medievales de Colonia, y encontraron a Stefan Lochner. Así, el "Maestro Stefan" mencionado en la nota de Durero se identificó con el destacado pintor Stefan Lochner. Se supuso que Durero había visto el Altar de los Patronos de la Ciudad, que se encontraba en la Capilla del Consejo en su época, por lo que el altar que Durero no nombró se equiparó con el Altar de los Patronos de la Ciudad y el "Maestro Stefan" mencionado se equiparó con Stefan Lochner.
Lochner estuvo activo en Colonia entre 1442 y 1451, pero probablemente vivió allí antes. Su familia procedía del lago de Constanza, como demuestra un documento de 1451 en el que el Consejo de Colonia reclamaba la herencia de los padres de Lochner en Meersburg, en el lago de Constanza. Por lo tanto, se supone que Meersburg es su lugar de nacimiento, aunque no hay pruebas precisas del paradero de sus padres, Alhete y Georg, en el momento de su nacimiento.
La pintura de Lochner se caracteriza por túnicas vaporosas y rostros encantadores. Combinó el estilo suave de su época con el novedoso naturalismo de la pintura holandesa, especialmente la de Jan van Eyck. Sus obras muestran influencias de los maestros de Colonia, como el Maestro de la Verónica. Sin embargo, sigue siendo controvertido si el maestro del Retablo de Heisterbach fue otro artista influido por Lochner, si este maestro fue un precursor de Lochner o si el Retablo de Heisterbach es posiblemente una obra temprana de Lochner.
Stefan Lochner, también llamado más raramente Stephan Lochner, fue un importante pintor de la escuela de pintura de Colonia en el siglo XV. Nació entre 1400 y 1410 en Meersburg, a orillas del lago de Constanza, y murió en Colonia en 1451, probablemente de peste. A menudo se le conoce como el Maestro Stefan y se le considera uno de los principales representantes del Estilo Suave. Además, fue uno de los primeros artistas en recibir la nueva pintura holandesa en torno a Robert Campin y Jan van Eyck.
Ninguna de las obras de Lochner está firmada, por lo que el pintor permaneció en gran parte desconocido hasta el siglo XIX, cuando resurgió el interés por la pintura medieval de Colonia. La primera pista sobre su identidad procede de una nota que Alberto Durero escribió durante su viaje a los Países Bajos y su estancia en Colonia. En ella menciona haber pagado dos peniques blancos por ver un retablo realizado por un "maestro Stefan".
Esta nota llevó a los investigadores a buscar un pintor llamado Stefan en las fuentes medievales de Colonia, y encontraron a Stefan Lochner. Así, el "Maestro Stefan" mencionado en la nota de Durero se identificó con el destacado pintor Stefan Lochner. Se supuso que Durero había visto el Altar de los Patronos de la Ciudad, que se encontraba en la Capilla del Consejo en su época, por lo que el altar que Durero no nombró se equiparó con el Altar de los Patronos de la Ciudad y el "Maestro Stefan" mencionado se equiparó con Stefan Lochner.
Lochner estuvo activo en Colonia entre 1442 y 1451, pero probablemente vivió allí antes. Su familia procedía del lago de Constanza, como demuestra un documento de 1451 en el que el Consejo de Colonia reclamaba la herencia de los padres de Lochner en Meersburg, en el lago de Constanza. Por lo tanto, se supone que Meersburg es su lugar de nacimiento, aunque no hay pruebas precisas del paradero de sus padres, Alhete y Georg, en el momento de su nacimiento.
La pintura de Lochner se caracteriza por túnicas vaporosas y rostros encantadores. Combinó el estilo suave de su época con el novedoso naturalismo de la pintura holandesa, especialmente la de Jan van Eyck. Sus obras muestran influencias de los maestros de Colonia, como el Maestro de la Verónica. Sin embargo, sigue siendo controvertido si el maestro del Retablo de Heisterbach fue otro artista influido por Lochner, si este maestro fue un precursor de Lochner o si el Retablo de Heisterbach es posiblemente una obra temprana de Lochner.
Página 1 / 1