Sienta la pasión de Shaikh Zain ud Din en nuestras impresiones artísticas.

Nuestras reproducciones de arte traen momentos de comodidad directamente a su hogar.


¡Descubra Obras de Arte Ahora!


Österreichische Kunstmanufaktur

Sienta la pasión de Shaikh Zain ud Din en nuestras impresiones artísticas.

Nuestras reproducciones de arte traen momentos de comodidad directamente a su hogar.

¡Descubra Obras de Arte Ahora!
Shaikh Zain ud Din
Apasionado Servicio al Cliente
Impresiones Artísticas Dignas de Museo
Opciones de Personalización Disponibles
Österreichische Kunstmanufaktur Apasionado Servicio al Cliente
Impresiones Artísticas Dignas de Museo
Opciones de Personalización Disponibles

Shaikh Zain ud Din

En la India, el Imperio Mogol existió desde el siglo XVI hasta el XIX. El arte de la época es especialmente conocido por el lujoso arte de la corte, así como por los estilos mogoles, que influyeron mucho en los gobernantes locales hindúes y posteriormente sijs. Sin embargo, el poder en la India pasó gradualmente de los emperadores a los gobernantes locales y, posteriormente, a las potencias europeas desde finales del siglo XVII. El arte de la época estuvo muy influenciado por la redistribución del poder hacia las potencias coloniales, lo que también se refleja en las obras del artista Shaikh Zain ud Din, a menudo ignorado.

Poco se sabe de la vida del jeque Zain ud Din. Lo que sí se sabe es que fue un artista musulmán que creció en el noreste de la India, en la ciudad de Patna. Allí también se formó como pintor de miniaturas de estilo mogol. Es probable que aprendiera pintura mogol en una escuela regional, como era habitual en la época, como las de Calcuta, Lucknow, Faizabad, Madrás o Delhi, además de la de Patna. Sin embargo, hoy en día es conocido por sus ilustraciones botánicas, que creó durante su empleo con Sir Elijah Impey, juez indio y primer presidente del Tribunal Supremo de Bengala, en Calcuta. Sir Elijah y su esposa Mary poseían una casa de fieras, precursora del jardín zoológico, y encargaron a varios artistas, entre ellos Zain ud-Din, que documentaran artísticamente la flora y la fauna del lugar.

El estilo de Shaikh Zain ud Din puede describirse como una fusión de elementos del arte clásico indio de estilo mogol y del llamado estilo de la Compañía, que surgió con la llegada de las potencias coloniales británicas a la India. El estilo Company toma su nombre de la Compañía Británica de las Indias Orientales, una empresa comercial famosa por su explotación y opresión del subcontinente indio. Durante décadas, la Compañía encargó obras de arte a artistas indios y así moldeó el arte indio con sus influencias occidentales. Zain ud Din trabajó en la época de la Compañía hasta 1875, antes del Raj británico, el gobierno directo de la Corona británica en la India. Las representaciones de fauna y flora exóticas en sus obras eran un motivo muy popular en la época. Un conservador describió una vez sus obras de la siguiente manera: "Todo es increíblemente preciso y bellamente observador".

Las obras de Zain ud Din se expusieron por primera vez en 2016 en el Royal Albert Memorial Museum de Exeter (Reino Unido), como parte de la exposición "Flower Power". Allí se expusieron ilustraciones botánicas de artistas indios de ambos sexos. Sin embargo, debajo de sus pinturas había otro nombre: Jack Joyenadey. Los conservadores habían leído mal su firma, que estaba escrita con una letra antigua.

Shaikh Zain ud Din

En la India, el Imperio Mogol existió desde el siglo XVI hasta el XIX. El arte de la época es especialmente conocido por el lujoso arte de la corte, así como por los estilos mogoles, que influyeron mucho en los gobernantes locales hindúes y posteriormente sijs. Sin embargo, el poder en la India pasó gradualmente de los emperadores a los gobernantes locales y, posteriormente, a las potencias europeas desde finales del siglo XVII. El arte de la época estuvo muy influenciado por la redistribución del poder hacia las potencias coloniales, lo que también se refleja en las obras del artista Shaikh Zain ud Din, a menudo ignorado.

Poco se sabe de la vida del jeque Zain ud Din. Lo que sí se sabe es que fue un artista musulmán que creció en el noreste de la India, en la ciudad de Patna. Allí también se formó como pintor de miniaturas de estilo mogol. Es probable que aprendiera pintura mogol en una escuela regional, como era habitual en la época, como las de Calcuta, Lucknow, Faizabad, Madrás o Delhi, además de la de Patna. Sin embargo, hoy en día es conocido por sus ilustraciones botánicas, que creó durante su empleo con Sir Elijah Impey, juez indio y primer presidente del Tribunal Supremo de Bengala, en Calcuta. Sir Elijah y su esposa Mary poseían una casa de fieras, precursora del jardín zoológico, y encargaron a varios artistas, entre ellos Zain ud-Din, que documentaran artísticamente la flora y la fauna del lugar.

El estilo de Shaikh Zain ud Din puede describirse como una fusión de elementos del arte clásico indio de estilo mogol y del llamado estilo de la Compañía, que surgió con la llegada de las potencias coloniales británicas a la India. El estilo Company toma su nombre de la Compañía Británica de las Indias Orientales, una empresa comercial famosa por su explotación y opresión del subcontinente indio. Durante décadas, la Compañía encargó obras de arte a artistas indios y así moldeó el arte indio con sus influencias occidentales. Zain ud Din trabajó en la época de la Compañía hasta 1875, antes del Raj británico, el gobierno directo de la Corona británica en la India. Las representaciones de fauna y flora exóticas en sus obras eran un motivo muy popular en la época. Un conservador describió una vez sus obras de la siguiente manera: "Todo es increíblemente preciso y bellamente observador".

Las obras de Zain ud Din se expusieron por primera vez en 2016 en el Royal Albert Memorial Museum de Exeter (Reino Unido), como parte de la exposición "Flower Power". Allí se expusieron ilustraciones botánicas de artistas indios de ambos sexos. Sin embargo, debajo de sus pinturas había otro nombre: Jack Joyenadey. Los conservadores habían leído mal su firma, que estaba escrita con una letra antigua.





Las obras más populares de Shaikh Zain ud Din

Estas obras de arte son particularmente populares entre nuestros clientes..


Descubra más obras de arte de Shaikh Zain ud Din

Descubra más obras de arte de Shaikh Zain ud Din

13 Trabajos encontrados
Ordenar

Configuración de filtros

Configuración de la pantalla

Shaikh Zain ud Din
Rufous Treepie and Caterpillar o...
1777 |

Seleccionar

Shaikh Zain ud Din
Sarus Crane, painted for Lady Im...
Sin fecha | Gouache en papel

Seleccionar

Shaikh Zain ud Din
Spotbilled Pelican, folio from a...
1780 |

Seleccionar

Shaikh Zain ud Din
Brahminy Starling on Neem Tree B...
1780 |

Seleccionar

Shaikh Zain ud Din
Red whiskered Bulbul and Aganais...
1777 |

Seleccionar

Shaikh Zain ud Din
Hwamei on Terminalia Branch, fol...
1780 |

Seleccionar

Shaikh Zain ud Din
Grey Heron, folio from a Series ...
1780 |

Seleccionar

Shaikh Zain ud Din
Crepe Ginger Plant, folio from a...
1780 |

Seleccionar

Shaikh Zain ud Din
An Orange-Headed Ground Thrush a...
1778 | Acuarela sobre papel

Seleccionar


Página 1 / 1



Lo que nuestros clientes piensan acerca de nosotros



Preguntas Frecuentes sobre Meisterdrucke


Personalizar su impresión artística en Meisterdrucke es un proceso simple e intuitivo que le permite diseñar una obra de arte según sus especificaciones exactas: elija un marco, determine el tamaño de la imagen, decida el medio de impresión y agregue el vidriado adecuado o un bastidor. También ofrecemos opciones de personalización como passepartouts, molduras y separadores. Nuestro servicio de atención al cliente está disponible para ayudarle a diseñar su obra de arte perfecta.

En Meisterdrucke tiene la fascinante posibilidad de visualizar la obra de arte que ha configurado directamente en su propio espacio. Para obtener una vista previa personalizada, simplemente suba una foto de su habitación y deje que la obra de arte aparezca en ella. Si nos visita a través de un dispositivo móvil, ya sea un teléfono o una tableta, nuestra función de realidad aumentada da vida a la imagen y la proyecta perfectamente en su espacio. Una experiencia que combina de forma única arte y tecnología.

La elección del medio suele ser una cuestión de gusto personal. Para darle una idea más clara, le proporcionamos algunas imágenes para cada medio. Para una experiencia integral, también le ofrecemos un set de muestra de todas las variantes de papel para que pueda tomar una decisión no sólo visualmente sino también hápticamente. Puede aprovechar el set de muestra de forma gratuita: solo se aplicarán los gastos de envío. Puede ordenar set de muestra directamente

No se preocupe. En Meisterdrucke no procedemos mecánicamente. Revisamos cada orden manualmente. Si hay alguna inconsistencia o peculiaridades en la configuración, nos comunicaremos con usted de inmediato. Por supuesto, nuestro cortés y paciente servicio de soporte está siempre de su lado para ayudarle con la configuración. Junto a usted, ajustamos su imagen por teléfono o correo electrónico para que el resultado final cumpla exactamente con sus expectativas.


¿Tiene alguna pregunta?

¿Está interesado en una impresión artística de nuestra fábrica pero aún no está seguro? ¿Necesita asesoramiento para elegir el medio o ayuda con el pedido?

Nuestros expertos estarán feliz de ayudarle

+43 4257 29415
support@meisterdrucke.com
Mo-Do: 7:00 - 16:00 | Fr: 7:00 - 13:00

¿Tiene alguna pregunta?

¿Está interesado en una impresión artística de nuestra fábrica pero aún no está seguro? ¿Necesita asesoramiento para elegir el medio o ayuda con el pedido?

Nuestros expertos estarán feliz de ayudarle

+43 4257 29415
support@meisterdrucke.com
Mo-Do: 7:00 - 16:00 | Fr: 7:00 - 13:00


Meisterdrucke

   Kärntner Strasse 46
        9586 Finkenstein am Faaker See
        Austria
        +43 4257 29415
        support@meisterdrucke.com
Otros idiomas

                   
Erfahrungen & Bewertungen zu Meisterdrucke
Partner Logos

Kaiser Franz Joseph

Meisterdrucke
Kärntner Strasse 46
9586 Finkenstein am Faaker See · Austria
+43 4257 29415 · office@meisterdrucke.com
Partner Logos


               


(c) 2025 meisterdrucke.es