Rogier Van der Weyden (1400 - 1464) nació como Rogier de la Pasture en la ciudad de Tournier en Flandes. Se sabe poco sobre sus primeros años y su educación. Tuvo su primer aprendizaje documentado a la edad de 27 años en el taller del famoso pintor Robert Campin. En 1432 fue finalmente nombrado oficialmente como el maestro absuelto del gremio de pintores de Tournier. El éxito no se hizo esperar. En 1435 se mudó con su esposa y cuatro hijos a su ciudad natal en Bruselas. Sólo un año más tarde se le confió el cargo de pintor de la ciudad de Bruselas. Como resultado, se le confiaron muchos proyectos diferentes de los círculos más diversos. De este período provienen los famosos cuatro cuadros de la justicia, que creó para el Ayuntamiento de Bruselas. Tras la muerte del pintor Jan Van Eyck, se convirtió en el pintor preferido de la nobleza borgoñona. Oficialmente, sin embargo, nunca fue empleado en la corte.
Como gótico tardío, Van der Weyden era consciente de la pecaminosidad del hombre. Esto también se reflejó en su arte. Sus obras anteriores a 1430 a menudo tenían como tema escenas de la vida de la Virgen María. Mientras que las pinturas posteriores trataban específicamente de la historia de la Pasión. Una peregrinación en 1450 lo llevó a Italia. Allí visitó las ciudades de Roma y Florencia, entre otras. Durante este viaje entró en contacto con el Renacimiento italiano, que influyó en sus obras posteriores. Desde ese momento escribió "La lamentación de Cristo". Su obra más famosa, sin embargo, es "San Lucas dibuja la Virgen con el lápiz de plata". Aquí se orientó en "La Virgen del Canciller de Ronin" de Jan Van Eyck.
Van der Weyden fue considerado uno de los pintores más importantes del norte de Europa junto con Van Eyck. Su estilo tuvo una influencia decisiva en la pintura del norte de Europa de finales del siglo XV y XVI. Al igual que Campin, Van der Weyden también entrenó a muchos artistas en su taller. Entre sus alumnos había pintores como Vrancke Van Der Stockt, Hans Memling o Zanetto Bugatto. Algunos de sus descendientes también dedicaron sus vidas al arte. Su hijo Pierre Van der Weyden se convirtió en pintor y se hizo cargo del taller tras la muerte de su padre. El hijo de Pierre, Gossen Van der Weyden, también se convirtió en pintor.
Rogier Van der Weyden (1400 - 1464) nació como Rogier de la Pasture en la ciudad de Tournier en Flandes. Se sabe poco sobre sus primeros años y su educación. Tuvo su primer aprendizaje documentado a la edad de 27 años en el taller del famoso pintor Robert Campin. En 1432 fue finalmente nombrado oficialmente como el maestro absuelto del gremio de pintores de Tournier. El éxito no se hizo esperar. En 1435 se mudó con su esposa y cuatro hijos a su ciudad natal en Bruselas. Sólo un año más tarde se le confió el cargo de pintor de la ciudad de Bruselas. Como resultado, se le confiaron muchos proyectos diferentes de los círculos más diversos. De este período provienen los famosos cuatro cuadros de la justicia, que creó para el Ayuntamiento de Bruselas. Tras la muerte del pintor Jan Van Eyck, se convirtió en el pintor preferido de la nobleza borgoñona. Oficialmente, sin embargo, nunca fue empleado en la corte.
Como gótico tardío, Van der Weyden era consciente de la pecaminosidad del hombre. Esto también se reflejó en su arte. Sus obras anteriores a 1430 a menudo tenían como tema escenas de la vida de la Virgen María. Mientras que las pinturas posteriores trataban específicamente de la historia de la Pasión. Una peregrinación en 1450 lo llevó a Italia. Allí visitó las ciudades de Roma y Florencia, entre otras. Durante este viaje entró en contacto con el Renacimiento italiano, que influyó en sus obras posteriores. Desde ese momento escribió "La lamentación de Cristo". Su obra más famosa, sin embargo, es "San Lucas dibuja la Virgen con el lápiz de plata". Aquí se orientó en "La Virgen del Canciller de Ronin" de Jan Van Eyck.
Van der Weyden fue considerado uno de los pintores más importantes del norte de Europa junto con Van Eyck. Su estilo tuvo una influencia decisiva en la pintura del norte de Europa de finales del siglo XV y XVI. Al igual que Campin, Van der Weyden también entrenó a muchos artistas en su taller. Entre sus alumnos había pintores como Vrancke Van Der Stockt, Hans Memling o Zanetto Bugatto. Algunos de sus descendientes también dedicaron sus vidas al arte. Su hijo Pierre Van der Weyden se convirtió en pintor y se hizo cargo del taller tras la muerte de su padre. El hijo de Pierre, Gossen Van der Weyden, también se convirtió en pintor.
Página 1 / 3