Junto con Johann Georg Schreiber, Pieter Schenk el Joven está considerado el editor de mapas sajones especializados más importante de la primera mitad del siglo XVIII y una figura clave en la historia de la cartografía sajona. Su Atlas Saxonicus Novus dio forma a la topografía contemporánea de Alemania central.rnrnSegún Georg Kaspar Nagler, Peter Schenk el Joven fue menos importante como grabador que su padre,[4] pero los innovadores grabados de chinoiserie (con figuras, paisajes, animales, flores, etc.) producidos por ambos artistas sirvieron a menudo de modelo para las decoraciones del arte europeo de la laca y la cerámica, como la porcelana de Meissen y el azul de Delft. El Rijksmuseum de Ámsterdam adquirió en 2013 un álbum de grabados de este tipo (que incluye al menos siete series producidas por Peter Schenk el Joven) y organizó una exposición sobre el tema en 2018.
Junto con Johann Georg Schreiber, Pieter Schenk el Joven está considerado el editor de mapas sajones especializados más importante de la primera mitad del siglo XVIII y una figura clave en la historia de la cartografía sajona. Su Atlas Saxonicus Novus dio forma a la topografía contemporánea de Alemania central.rnrnSegún Georg Kaspar Nagler, Peter Schenk el Joven fue menos importante como grabador que su padre,[4] pero los innovadores grabados de chinoiserie (con figuras, paisajes, animales, flores, etc.) producidos por ambos artistas sirvieron a menudo de modelo para las decoraciones del arte europeo de la laca y la cerámica, como la porcelana de Meissen y el azul de Delft. El Rijksmuseum de Ámsterdam adquirió en 2013 un álbum de grabados de este tipo (que incluye al menos siete series producidas por Peter Schenk el Joven) y organizó una exposición sobre el tema en 2018.
Página 1 / 1