Phantalis Octavia Zoya Ludewig, o Phantalis para abreviar, pinta acuarelas, óleos y dibujos. Tras crecer en Berlín, pasó tres años en la parte francófona de Suiza y finalmente se trasladó al sur de Francia.rnSus obras son ricas en contrastes y colores, desde dibujos experimentales de rasgos minimalistas hasta emotivas pinturas metafóricas al óleo o acrílico.rnSus temas centrales son las relaciones intrasociales e interpersonales, los problemas sociales y el poder y la debilidad de nuestros pensamientos.rnBerlín, su ciudad natal, ha influido mucho en ella y la ha moldeado en su exploración de temas sociales. El carácter descarado, auténtico y a veces despiadado de sus obras es también fruto de su ciudad natal.rn Sus imágenes nos invitan a reflexionar sobre nosotros mismos de una forma emocionalmente conmovedora.rnUna artista que, sobre todo en la veintena, participó en varias exposiciones en Berlín y expuso en restaurantes.rn
Phantalis Octavia Zoya Ludewig, o Phantalis para abreviar, pinta acuarelas, óleos y dibujos. Tras crecer en Berlín, pasó tres años en la parte francófona de Suiza y finalmente se trasladó al sur de Francia.rnSus obras son ricas en contrastes y colores, desde dibujos experimentales de rasgos minimalistas hasta emotivas pinturas metafóricas al óleo o acrílico.rnSus temas centrales son las relaciones intrasociales e interpersonales, los problemas sociales y el poder y la debilidad de nuestros pensamientos.rnBerlín, su ciudad natal, ha influido mucho en ella y la ha moldeado en su exploración de temas sociales. El carácter descarado, auténtico y a veces despiadado de sus obras es también fruto de su ciudad natal.rn Sus imágenes nos invitan a reflexionar sobre nosotros mismos de una forma emocionalmente conmovedora.rnUna artista que, sobre todo en la veintena, participó en varias exposiciones en Berlín y expuso en restaurantes.rn
Página 1 / 1