El arte persa es hoy más popular que nunca. Especialmente las obras históricas inspiran con sus fuertes colores, ricos detalles, elaborada caligrafía y bellos motivos. Destaca la pintura persa en miniatura, que hace referencia a la mitología y la poesía persas. A principios del siglo XX, estas impresionantes obras cobraron importancia en el mundo occidental. Los estilos y las técnicas fueron adoptados por artistas de todo el mundo. Las líneas claras, las formas fuertes y las figuras geométricas son típicas y determinan todo el motivo pictórico. El resultado es una obra compleja que invita al descubrimiento y al asombro. Los orígenes de esta fascinante pintura se remontan al año 753, pero la historia del arte no ha sido claramente aclarada. La pintura en miniatura persa retoma las historias de la literatura persa. Eran un complemento artístico de las obras líricas y épicas. La conexión entre el arte y la poesía es especialmente atractiva. La literatura épica persa inspiró a creadores literarios y artísticos de todo el mundo. Así, los elementos estilísticos de esta cultura se hicieron accesibles en todo el mundo. Con el tiempo, se desarrollaron diferentes corrientes. Las miniaturas de Shiraz de los siglos XIII y XIV son estrictamente simétricas. Hacia finales del siglo XIII, surgió la Escuela de Arte de Tabris. El estilo típico de la época cambió debido a la influencia de la pintura armeno-bizantina. Con el paso del tiempo, el arte persa se transformó constantemente con nuevas ideas y nuevos modelos literarios épicos. En un espacio reducido se han creado obras de arte impresionantemente detalladas, que se pueden admirar durante horas. La representación es menos estática en el curso posterior del tiempo. Las figuras parecen más naturales. La pintura en miniatura persa vivió su apogeo hasta el siglo XVII.
En el siglo XVIII surgió una nueva tendencia dedicada a la representación de la naturaleza. Los motivos pictóricos de filigrana de plantas y pájaros transmiten un encanto único. Los artistas actuales combinan elementos estilísticos de todas las épocas. Las obras modernas y tradicionales enriquecen el mundo del arte y tienen su propio encanto. La caligrafía persa, también conocida como el arte de la bella escritura, goza de especial popularidad. Los caracteres árabes curvados de filigrana están solos o forman parte de una obra de arte total. Lo que todas las obras de arte tienen en común es su efecto de cuento de hadas. Los estilizados motivos florales y los adornos añaden un encanto especial.
Cada obra de arte cuenta su propia historia, que se revela en todos sus detalles tras una intensa contemplación. La artesanía de filigrana está estrechamente relacionada con la escuela persa. Preciosa cerámica con adornos, objetos de cerámica, trabajos en piedra, vasijas decoradas y platos de metal, así como elaborados bordados y tejidos, conforman la diversidad de la escuela persa. Meisterdruck ofrece una emocionante impresión de la diversidad. Se ofrecen impresiones artísticas de obras históricas y modernas, impresiones fotográficas de objetos de piedra, metal, arcilla y cerámica.
El arte persa es hoy más popular que nunca. Especialmente las obras históricas inspiran con sus fuertes colores, ricos detalles, elaborada caligrafía y bellos motivos. Destaca la pintura persa en miniatura, que hace referencia a la mitología y la poesía persas. A principios del siglo XX, estas impresionantes obras cobraron importancia en el mundo occidental. Los estilos y las técnicas fueron adoptados por artistas de todo el mundo. Las líneas claras, las formas fuertes y las figuras geométricas son típicas y determinan todo el motivo pictórico. El resultado es una obra compleja que invita al descubrimiento y al asombro. Los orígenes de esta fascinante pintura se remontan al año 753, pero la historia del arte no ha sido claramente aclarada. La pintura en miniatura persa retoma las historias de la literatura persa. Eran un complemento artístico de las obras líricas y épicas. La conexión entre el arte y la poesía es especialmente atractiva. La literatura épica persa inspiró a creadores literarios y artísticos de todo el mundo. Así, los elementos estilísticos de esta cultura se hicieron accesibles en todo el mundo. Con el tiempo, se desarrollaron diferentes corrientes. Las miniaturas de Shiraz de los siglos XIII y XIV son estrictamente simétricas. Hacia finales del siglo XIII, surgió la Escuela de Arte de Tabris. El estilo típico de la época cambió debido a la influencia de la pintura armeno-bizantina. Con el paso del tiempo, el arte persa se transformó constantemente con nuevas ideas y nuevos modelos literarios épicos. En un espacio reducido se han creado obras de arte impresionantemente detalladas, que se pueden admirar durante horas. La representación es menos estática en el curso posterior del tiempo. Las figuras parecen más naturales. La pintura en miniatura persa vivió su apogeo hasta el siglo XVII.
En el siglo XVIII surgió una nueva tendencia dedicada a la representación de la naturaleza. Los motivos pictóricos de filigrana de plantas y pájaros transmiten un encanto único. Los artistas actuales combinan elementos estilísticos de todas las épocas. Las obras modernas y tradicionales enriquecen el mundo del arte y tienen su propio encanto. La caligrafía persa, también conocida como el arte de la bella escritura, goza de especial popularidad. Los caracteres árabes curvados de filigrana están solos o forman parte de una obra de arte total. Lo que todas las obras de arte tienen en común es su efecto de cuento de hadas. Los estilizados motivos florales y los adornos añaden un encanto especial.
Cada obra de arte cuenta su propia historia, que se revela en todos sus detalles tras una intensa contemplación. La artesanía de filigrana está estrechamente relacionada con la escuela persa. Preciosa cerámica con adornos, objetos de cerámica, trabajos en piedra, vasijas decoradas y platos de metal, así como elaborados bordados y tejidos, conforman la diversidad de la escuela persa. Meisterdruck ofrece una emocionante impresión de la diversidad. Se ofrecen impresiones artísticas de obras históricas y modernas, impresiones fotográficas de objetos de piedra, metal, arcilla y cerámica.
Página 1 / 14