El pintor francés Maurice Leloir, nacido en París a mediados del siglo XIX, fue uno de los artistas más importantes de su tiempo. No sólo era un famoso pintor de acuarelas, sino también un ilustrador, escritor de documentos, impresor de arte, escritor y coleccionista de arte. Leloir pertenecía a una famosa dinastía francesa de pintores. Su estatus social era tan alto que el escritor Guy de Maupassant le dedicó la novela "Idilio" y el director Douglas Fairbanks lo invitó a Hollywood para trabajar con él en su película muda "La máscara de hierro".
Hijo del pintor Auguste Leloir y de la acuarelista Héloïse Suzanne Leloir, de soltera Colin, Maurice entró en contacto con la pintura a una edad temprana. Con su abuelo Alexandre-Marie Colin , su padre Auguste Leloir y su madre Suzanne Leloir, no le faltaban modelos a seguir. Finalmente su padre se convirtió en su maestro y Auguste Leloir logró hacerse un nombre con obras de arte fotorrealistas en la técnica de la acuarela. Siguiendo la moda y el gusto de su época, Maurice Leloir se dedicó principalmente al género historicista con sus pinturas. Un motivo frecuente es la vida lujuriosa durante el reinado del rey Luis XV. Los cuadros de Leloir brillan por la reproducción detallada de personas, trajes y fondos. Estos incluyen calles, pabellones, jardines, barcos y cañones. A diferencia de la pintura al óleo, los pequeños errores no se pueden encubrir en la pintura a acuarela, cuanto más admirable es la precisión y la calidad artística de las obras de Leloir, que también es visible en la representación magistral de los movimientos y las expresiones faciales en las respectivas escenas. Leloir también se distinguió como pintor de paisajes y creador de varios óleos, que más tarde fueron robados del Museo de la Fournaise en Chatou.
Después de que Maurice Leloir expusiera por primera vez su obra en el Salon des Artistes Français en la exposición anual de arte de la Asociación Profesional Francesa de Artistas Visuales, se convirtió en el secretario del salón. Se casó con Céline Bourdier y tuvo una pequeña hija. Al igual que él, su hija, que, como su madre, se llamaba Suzanne, también aprendió a pintar con acuarela a una edad temprana. La obra de Mauris Leloir "La pequeña acuarelista" Suzanne se casó con Philippe Savari, hijo de la escritora Pauline Savari, que murió en la Primera Guerra Mundial. En el período siguiente, Suzanne Leloire siguió los pasos de su famoso padre y se convirtió en una conocida acuarelista. Además de su hija, Maurice Leloire tenía otros estudiantes. Los enseñó en la Escuela de Diseño de la Escuela de Crozant, una asociación de artistas que incluía a Claude Monet, Armand Guillaum y Jules Dupré. Junto con sus estudiantes, Maurice Leloire ilustró numerosos libros que fueron muy apreciados por los bibliófilos. Entre los libros infantiles que Leloir ilustró personalmente estaba Richelieu de Théodore Cahu. A principios del siglo XX, Leloir fue el presidente fundador de la Sociedad de Historia del Traje y donó estampados de moda de la colección privada de su familia. Entre ellos su hermano Alexandre-Louis Leloir, que completó la dinastía del Loira y, como Mauricio, se dedicó a la pintura y la ilustración.
El pintor francés Maurice Leloir, nacido en París a mediados del siglo XIX, fue uno de los artistas más importantes de su tiempo. No sólo era un famoso pintor de acuarelas, sino también un ilustrador, escritor de documentos, impresor de arte, escritor y coleccionista de arte. Leloir pertenecía a una famosa dinastía francesa de pintores. Su estatus social era tan alto que el escritor Guy de Maupassant le dedicó la novela "Idilio" y el director Douglas Fairbanks lo invitó a Hollywood para trabajar con él en su película muda "La máscara de hierro".
Hijo del pintor Auguste Leloir y de la acuarelista Héloïse Suzanne Leloir, de soltera Colin, Maurice entró en contacto con la pintura a una edad temprana. Con su abuelo Alexandre-Marie Colin , su padre Auguste Leloir y su madre Suzanne Leloir, no le faltaban modelos a seguir. Finalmente su padre se convirtió en su maestro y Auguste Leloir logró hacerse un nombre con obras de arte fotorrealistas en la técnica de la acuarela. Siguiendo la moda y el gusto de su época, Maurice Leloir se dedicó principalmente al género historicista con sus pinturas. Un motivo frecuente es la vida lujuriosa durante el reinado del rey Luis XV. Los cuadros de Leloir brillan por la reproducción detallada de personas, trajes y fondos. Estos incluyen calles, pabellones, jardines, barcos y cañones. A diferencia de la pintura al óleo, los pequeños errores no se pueden encubrir en la pintura a acuarela, cuanto más admirable es la precisión y la calidad artística de las obras de Leloir, que también es visible en la representación magistral de los movimientos y las expresiones faciales en las respectivas escenas. Leloir también se distinguió como pintor de paisajes y creador de varios óleos, que más tarde fueron robados del Museo de la Fournaise en Chatou.
Después de que Maurice Leloir expusiera por primera vez su obra en el Salon des Artistes Français en la exposición anual de arte de la Asociación Profesional Francesa de Artistas Visuales, se convirtió en el secretario del salón. Se casó con Céline Bourdier y tuvo una pequeña hija. Al igual que él, su hija, que, como su madre, se llamaba Suzanne, también aprendió a pintar con acuarela a una edad temprana. La obra de Mauris Leloir "La pequeña acuarelista" Suzanne se casó con Philippe Savari, hijo de la escritora Pauline Savari, que murió en la Primera Guerra Mundial. En el período siguiente, Suzanne Leloire siguió los pasos de su famoso padre y se convirtió en una conocida acuarelista. Además de su hija, Maurice Leloire tenía otros estudiantes. Los enseñó en la Escuela de Diseño de la Escuela de Crozant, una asociación de artistas que incluía a Claude Monet, Armand Guillaum y Jules Dupré. Junto con sus estudiantes, Maurice Leloire ilustró numerosos libros que fueron muy apreciados por los bibliófilos. Entre los libros infantiles que Leloir ilustró personalmente estaba Richelieu de Théodore Cahu. A principios del siglo XX, Leloir fue el presidente fundador de la Sociedad de Historia del Traje y donó estampados de moda de la colección privada de su familia. Entre ellos su hermano Alexandre-Louis Leloir, que completó la dinastía del Loira y, como Mauricio, se dedicó a la pintura y la ilustración.
Página 1 / 5