El arte es un reflejo de la sociedad y muestra el cambio de valores. Cuando Lucas Cranach el Viejo nació cerca de Nuremberg a finales del siglo XV, eran inminentes grandes trastornos. Italia estaba bajo la influencia del Renacimiento y en Alemania Martín Lutero iba a anunciar la Reforma. Talleres de pintura desarrollados en la asociación de los gremios. El pincel se consideraba una herramienta y la impresión en tipografía hacía posible la reproducción. Cranach decidió una educación artística relacionada con la impresión en madera. El destino del viaje de su viajero iba a ser Viena. Viena era considerada como el centro cultural al norte de los Alpes. En la corte imperial, los artistas encontraron patrocinadores de las artes y clientes financieramente fuertes. En el grupo de artistas de la Escuela del Danubio, Cranach obtuvo una visión de naturaleza independiente. Las figuras de sus obras estaban decoradas con escenas de la naturaleza que a menudo tenían un significado simbólico y eran tan expresivas como dramáticas.
Lucas Cranach el Viejo se convirtió en un artista de éxito. Ya a una edad temprana fue nombrado pintor de la corte. Lucas el Viejo fundó su propio taller y disfrutó de la libertad de determinar el número de sus empleados él mismo. El artista creó una compañía poderosa para sí mismo, disfrutó del aspecto financiero y del prestigio social. Wittenberg se convirtió en el centro de su vida y el artista conoció a Martin Lutero. A partir de entonces, Cranach se dedicó a la producción de retablos y pinturas que decoraban las iglesias luteranas. El artista se tomó la libertad de no firmar sus obras. Un corto LC y más tarde el sello de su escudo de armas adornan las pinturas y xilografías. Hasta hoy no se ha completado una clara determinación de sus obras completas. Esto se agrava por el hecho de que su hijo Lucas, cuando Cranach el Joven se hizo cargo del taller y continuó el trabajo con la misma firma.
Los pintores italianos del Renacimiento se preocupaban por la representación del cuerpo humano. Los estudios anatómicos se incorporaron a la representación de los cuerpos, e independientemente de la ropa, las proporciones y las formas del cuerpo se volvieron reales. Los cuerpos desnudos en el arte necesitaban un contexto. La desnudez de Adán y Eva estaba bíblicamente justificada. A los dioses antiguos se les permitía decorar las obras de los artistas sin cubiertas si era de importancia escénica. Tiziano creó su Venus durante este tiempo. Lucas Cranach el Viejo pintó la primera Venus de pie al norte de los Alpes. Ligeramente cubierto por un velo transparente, Cupido acompaña a la diosa. Cranach retoma la idea del Renacimiento italiano y Venus se muestra al observador como una mujer hermosa. Cranach hizo diferentes versiones de su Venus. Lucas Cranach el Anciano era un maestro de la duplicación. Su talento para el arte de la imprenta le permitió dejar atrás una de las obras más completas del Renacimiento.
El arte es un reflejo de la sociedad y muestra el cambio de valores. Cuando Lucas Cranach el Viejo nació cerca de Nuremberg a finales del siglo XV, eran inminentes grandes trastornos. Italia estaba bajo la influencia del Renacimiento y en Alemania Martín Lutero iba a anunciar la Reforma. Talleres de pintura desarrollados en la asociación de los gremios. El pincel se consideraba una herramienta y la impresión en tipografía hacía posible la reproducción. Cranach decidió una educación artística relacionada con la impresión en madera. El destino del viaje de su viajero iba a ser Viena. Viena era considerada como el centro cultural al norte de los Alpes. En la corte imperial, los artistas encontraron patrocinadores de las artes y clientes financieramente fuertes. En el grupo de artistas de la Escuela del Danubio, Cranach obtuvo una visión de naturaleza independiente. Las figuras de sus obras estaban decoradas con escenas de la naturaleza que a menudo tenían un significado simbólico y eran tan expresivas como dramáticas.
Lucas Cranach el Viejo se convirtió en un artista de éxito. Ya a una edad temprana fue nombrado pintor de la corte. Lucas el Viejo fundó su propio taller y disfrutó de la libertad de determinar el número de sus empleados él mismo. El artista creó una compañía poderosa para sí mismo, disfrutó del aspecto financiero y del prestigio social. Wittenberg se convirtió en el centro de su vida y el artista conoció a Martin Lutero. A partir de entonces, Cranach se dedicó a la producción de retablos y pinturas que decoraban las iglesias luteranas. El artista se tomó la libertad de no firmar sus obras. Un corto LC y más tarde el sello de su escudo de armas adornan las pinturas y xilografías. Hasta hoy no se ha completado una clara determinación de sus obras completas. Esto se agrava por el hecho de que su hijo Lucas, cuando Cranach el Joven se hizo cargo del taller y continuó el trabajo con la misma firma.
Los pintores italianos del Renacimiento se preocupaban por la representación del cuerpo humano. Los estudios anatómicos se incorporaron a la representación de los cuerpos, e independientemente de la ropa, las proporciones y las formas del cuerpo se volvieron reales. Los cuerpos desnudos en el arte necesitaban un contexto. La desnudez de Adán y Eva estaba bíblicamente justificada. A los dioses antiguos se les permitía decorar las obras de los artistas sin cubiertas si era de importancia escénica. Tiziano creó su Venus durante este tiempo. Lucas Cranach el Viejo pintó la primera Venus de pie al norte de los Alpes. Ligeramente cubierto por un velo transparente, Cupido acompaña a la diosa. Cranach retoma la idea del Renacimiento italiano y Venus se muestra al observador como una mujer hermosa. Cranach hizo diferentes versiones de su Venus. Lucas Cranach el Anciano era un maestro de la duplicación. Su talento para el arte de la imprenta le permitió dejar atrás una de las obras más completas del Renacimiento.
Página 1 / 12