Chaplin está considerado como el maestro que redescubrió el arte medallístico francés. Gracias a él, las medallas y placas de fundición recuperaron el lugar que les correspondía en el arte europeo. Hacia finales de la década de 1870, Chaplin desarrolló el estilo realista del retrato de medallones, cuyas bases fueron sentadas por Hubert Ponskarme . Como Chaplin no seguía el estilo romántico tridimensional de David d'Angers, su trabajo en bajo relieve daba a sus medallas un aspecto más pictórico que escultórico, permitiendo a sus figuras interactuar activamente con el fondo circundante de la superficie de la medalla. Enérgicamente, casi a la perfección, sitúa a sus temas en una composición de líneas libres y anchas, haciendo un amplio uso de motivos femeninos y florales y de la ornamentación.
Chaplin está considerado como el maestro que redescubrió el arte medallístico francés. Gracias a él, las medallas y placas de fundición recuperaron el lugar que les correspondía en el arte europeo. Hacia finales de la década de 1870, Chaplin desarrolló el estilo realista del retrato de medallones, cuyas bases fueron sentadas por Hubert Ponskarme . Como Chaplin no seguía el estilo romántico tridimensional de David d'Angers, su trabajo en bajo relieve daba a sus medallas un aspecto más pictórico que escultórico, permitiendo a sus figuras interactuar activamente con el fondo circundante de la superficie de la medalla. Enérgicamente, casi a la perfección, sitúa a sus temas en una composición de líneas libres y anchas, haciendo un amplio uso de motivos femeninos y florales y de la ornamentación.
Página 1 / 1