Aunque John Absolon nació en Londres, que ya tenía una población de casi 7 millones de habitantes a principios del siglo XIX, su obra artística se centra en la vida en el campo. Sus obras idealizan motivos de la provincia inglesa y del trabajo campesino. Su interés se centra totalmente en la gente. En este sentido, su trabajo artístico no está en la tradición inglesa de la pintura de paisajes. Mientras que el mundialmente famoso William Turner apenas se dedicó a la representación de figuras en la primera mitad del siglo XIX, John Absolon es un retratista talentoso. Aunque vive en la época victoriana, en la que Gran Bretaña dio el salto a la industrialización y experimentó un gran crecimiento demográfico, sigue siendo un retratista de talento. El interés de Absolon, sin embargo, sigue siendo el entorno del pueblo. Una excepción es su foto del Palacio de Cristal en el Hyde Park de Londres en la Exposición Universal de 1851.
Londres era una de las ciudades más importantes del mundo y tenía una animada escena artística y teatral. Absolon comenzó su carrera como retratista y como pintor de escenarios en los todavía famosos distritos teatrales alrededor de Drury Lane y Covent Garden. El entorno urbano y su compromiso personal le permitieron ganarse la vida con su trabajo artístico desde el principio. A la edad de 17 años el artista pudo mostrar su primera exposición en la Galería de la Calle Suffolk. En sus primeros años todavía usa principalmente pinturas al óleo. Sólo después de una estancia de estudio en París cambió a la acuarela y se convirtió en miembro de la Nueva Sociedad de Pintores en Acuarela.
La delicada coloración de John Absolon representa figuras y fondos con gran detalle. Su juego con la luz y crea una profundidad espacial y crea una atmósfera fuerte. Una de sus famosas obras, "Los Haymakers" de la década de 1850, ilustra su característico estilo de pintura. Se trata de un grupo de trabajadores agrícolas que descansan durante el trabajo de campo de verano, elaborado con gran atención a los detalles. Esta glorificación de la vida rural no es atípica de la obra de Absolon, aunque no corresponda a la realidad de la vida de muchas personas en el siglo XIX. Se centra en la representación de personas y grupos de personas, mientras que el paisaje se aleja en el fondo y sólo se representa de forma borrosa. Su acuarela "Sunday Evening" está completamente dedicada a la representación de personas, sin integración espacial o paisajística. "El Barco Emigrante" muestra una escena a bordo de un barco e ilustra su magistral manejo de la luz y la oscuridad.
Aunque John Absolon nació en Londres, que ya tenía una población de casi 7 millones de habitantes a principios del siglo XIX, su obra artística se centra en la vida en el campo. Sus obras idealizan motivos de la provincia inglesa y del trabajo campesino. Su interés se centra totalmente en la gente. En este sentido, su trabajo artístico no está en la tradición inglesa de la pintura de paisajes. Mientras que el mundialmente famoso William Turner apenas se dedicó a la representación de figuras en la primera mitad del siglo XIX, John Absolon es un retratista talentoso. Aunque vive en la época victoriana, en la que Gran Bretaña dio el salto a la industrialización y experimentó un gran crecimiento demográfico, sigue siendo un retratista de talento. El interés de Absolon, sin embargo, sigue siendo el entorno del pueblo. Una excepción es su foto del Palacio de Cristal en el Hyde Park de Londres en la Exposición Universal de 1851.
Londres era una de las ciudades más importantes del mundo y tenía una animada escena artística y teatral. Absolon comenzó su carrera como retratista y como pintor de escenarios en los todavía famosos distritos teatrales alrededor de Drury Lane y Covent Garden. El entorno urbano y su compromiso personal le permitieron ganarse la vida con su trabajo artístico desde el principio. A la edad de 17 años el artista pudo mostrar su primera exposición en la Galería de la Calle Suffolk. En sus primeros años todavía usa principalmente pinturas al óleo. Sólo después de una estancia de estudio en París cambió a la acuarela y se convirtió en miembro de la Nueva Sociedad de Pintores en Acuarela.
La delicada coloración de John Absolon representa figuras y fondos con gran detalle. Su juego con la luz y crea una profundidad espacial y crea una atmósfera fuerte. Una de sus famosas obras, "Los Haymakers" de la década de 1850, ilustra su característico estilo de pintura. Se trata de un grupo de trabajadores agrícolas que descansan durante el trabajo de campo de verano, elaborado con gran atención a los detalles. Esta glorificación de la vida rural no es atípica de la obra de Absolon, aunque no corresponda a la realidad de la vida de muchas personas en el siglo XIX. Se centra en la representación de personas y grupos de personas, mientras que el paisaje se aleja en el fondo y sólo se representa de forma borrosa. Su acuarela "Sunday Evening" está completamente dedicada a la representación de personas, sin integración espacial o paisajística. "El Barco Emigrante" muestra una escena a bordo de un barco e ilustra su magistral manejo de la luz y la oscuridad.
Página 1 / 1