Sienta la pasión de Jan Frans van Dael en nuestras impresiones artísticas.

Nuestras reproducciones de arte traen momentos de comodidad directamente a su hogar.


¡Descubra Obras de Arte Ahora!


Österreichische Kunstmanufaktur

Sienta la pasión de Jan Frans van Dael en nuestras impresiones artísticas.

Nuestras reproducciones de arte traen momentos de comodidad directamente a su hogar.

¡Descubra Obras de Arte Ahora!
Jan Frans van Dael
Apasionado Servicio al Cliente
Impresiones Artísticas Dignas de Museo
Opciones de Personalización Disponibles
Österreichische Kunstmanufaktur Apasionado Servicio al Cliente
Impresiones Artísticas Dignas de Museo
Opciones de Personalización Disponibles

Jan Frans van Dael

Jan Frans van Dael: especialista en bodegones florales de finales del siglo XVIII y principios del XIX, pintor inequívocamente flamenco. Hoy en día, sus bodegones de flores alcanzan precios de hasta 350.000 euros en subasta, y van Dael también tuvo mucho éxito en vida. A pesar de las circunstancias inciertas que le rodean. Nacido en Amberes en 1764, creció en una antigua ciudad cosmopolita, en estado de rápida decadencia y en medio de circunstancias gubernamentales poco claras. Las provincias holandesas del norte, los actuales Países Bajos, habían luchado por la independencia; las del sur, el actual Flandes belga, pertenecían primero a los españoles y luego al Imperio Austriaco de los Habsburgo. A partir de 1795, Flandes con Amberes pasó a manos de Francia, luego formó parte del Reino Unido de los Países Bajos y finalmente de la recién fundada Bélgica. La gente se sentía vinculada a los Países Bajos del norte, pero al mismo tiempo formaba parte del mundo francés.

Jan Frans van Dael, nacido en 1764 en Amberes, fallecido en 1840 en París. A partir de 1786 vivió en París, y lo hizo con mucho éxito, pero sin embargo formó parte de la cultura flamenca, trabajó en las academias de Amberes y Ámsterdam, expuso en los salones holandeses y en los de París. Francia, París a partir de 1786, tiempos no menos inciertos: Luis XVI y María Antonieta, 1789-1799 Revolución Francesa, Napoleón Bonaparte, Restauración y Revolución de Julio y Monarquía de Julio.

Y en medio de todas las vicisitudes e incertidumbres: el bodegón de flores de van Dael. En realidad, ya está fuera de tiempo, porque las naturalezas muertas tuvieron su gran momento -no sólo en los Países Bajos- en los siglos XVI y XVII. El apogeo de las naturalezas muertas de flores no sólo estuvo relacionado con los logros artísticos de la perspectiva y la representación realista, sino también con el creciente interés por la historia natural. Las naturalezas muertas solían estar llenas de significados simbólicos, religiosos y morales; por ejemplo, la rosa era un símbolo de María, el lirio un símbolo de pureza y las flores, en conjunto, símbolos de fugacidad. A pesar de ser evidentemente fieles a la realidad, los bodegones de van Dael no intentan crear la ilusión de ser la propia realidad, no intentan engañar al espectador como el trompe-l'oeil ("engaño del ojo"): Todo parece "real" y, sin embargo, sus cuadros no disimulan que son pinturas, y uno no metería la mano en el cuadro para coger una flor del jarrón. Tampoco son cuadros de historia natural, ya que no ponen en primer plano las funciones o estructuras de las flores, y disponen de forma colorida flores de todas las estaciones y de todos los orígenes. En un ramo de jacintos, claveles de pluma, rosas, amapolas, caléndulas, prímulas, dedaleras... Los bodegones de flores de Van Dael son, sobre todo, bellos y decorativos. Porque la carga simbólica de las naturalezas muertas también ha pasado a un segundo plano con él, aunque sigue estando presente para el observador entendido y preciso. Y son precisamente estas rupturas en los cuadros "meramente bellos" las que probablemente explican el encanto de los bodegones de flores que aún hoy se puede sentir: En primer lugar, como la mayoría de los bodegones, no están quietos, ya que las mariposas, por ejemplo, zumban alrededor de las flores. Además, si se observa con detenimiento, no es evidente que sean meramente decorativos. Algunas flores están marchitas, las cabezas de las flores se caen, los pétalos caídos yacen junto al jarrón, los ramos cerrados están demasiado maduros, reventados y a veces podridos. ¿No puede existir la belleza pura?

Jan Frans van Dael

Jan Frans van Dael: especialista en bodegones florales de finales del siglo XVIII y principios del XIX, pintor inequívocamente flamenco. Hoy en día, sus bodegones de flores alcanzan precios de hasta 350.000 euros en subasta, y van Dael también tuvo mucho éxito en vida. A pesar de las circunstancias inciertas que le rodean. Nacido en Amberes en 1764, creció en una antigua ciudad cosmopolita, en estado de rápida decadencia y en medio de circunstancias gubernamentales poco claras. Las provincias holandesas del norte, los actuales Países Bajos, habían luchado por la independencia; las del sur, el actual Flandes belga, pertenecían primero a los españoles y luego al Imperio Austriaco de los Habsburgo. A partir de 1795, Flandes con Amberes pasó a manos de Francia, luego formó parte del Reino Unido de los Países Bajos y finalmente de la recién fundada Bélgica. La gente se sentía vinculada a los Países Bajos del norte, pero al mismo tiempo formaba parte del mundo francés.

Jan Frans van Dael, nacido en 1764 en Amberes, fallecido en 1840 en París. A partir de 1786 vivió en París, y lo hizo con mucho éxito, pero sin embargo formó parte de la cultura flamenca, trabajó en las academias de Amberes y Ámsterdam, expuso en los salones holandeses y en los de París. Francia, París a partir de 1786, tiempos no menos inciertos: Luis XVI y María Antonieta, 1789-1799 Revolución Francesa, Napoleón Bonaparte, Restauración y Revolución de Julio y Monarquía de Julio.

Y en medio de todas las vicisitudes e incertidumbres: el bodegón de flores de van Dael. En realidad, ya está fuera de tiempo, porque las naturalezas muertas tuvieron su gran momento -no sólo en los Países Bajos- en los siglos XVI y XVII. El apogeo de las naturalezas muertas de flores no sólo estuvo relacionado con los logros artísticos de la perspectiva y la representación realista, sino también con el creciente interés por la historia natural. Las naturalezas muertas solían estar llenas de significados simbólicos, religiosos y morales; por ejemplo, la rosa era un símbolo de María, el lirio un símbolo de pureza y las flores, en conjunto, símbolos de fugacidad. A pesar de ser evidentemente fieles a la realidad, los bodegones de van Dael no intentan crear la ilusión de ser la propia realidad, no intentan engañar al espectador como el trompe-l'oeil ("engaño del ojo"): Todo parece "real" y, sin embargo, sus cuadros no disimulan que son pinturas, y uno no metería la mano en el cuadro para coger una flor del jarrón. Tampoco son cuadros de historia natural, ya que no ponen en primer plano las funciones o estructuras de las flores, y disponen de forma colorida flores de todas las estaciones y de todos los orígenes. En un ramo de jacintos, claveles de pluma, rosas, amapolas, caléndulas, prímulas, dedaleras... Los bodegones de flores de Van Dael son, sobre todo, bellos y decorativos. Porque la carga simbólica de las naturalezas muertas también ha pasado a un segundo plano con él, aunque sigue estando presente para el observador entendido y preciso. Y son precisamente estas rupturas en los cuadros "meramente bellos" las que probablemente explican el encanto de los bodegones de flores que aún hoy se puede sentir: En primer lugar, como la mayoría de los bodegones, no están quietos, ya que las mariposas, por ejemplo, zumban alrededor de las flores. Además, si se observa con detenimiento, no es evidente que sean meramente decorativos. Algunas flores están marchitas, las cabezas de las flores se caen, los pétalos caídos yacen junto al jarrón, los ramos cerrados están demasiado maduros, reventados y a veces podridos. ¿No puede existir la belleza pura?





Las obras más populares de Jan Frans van Dael

Estas obras de arte son particularmente populares entre nuestros clientes..

Flower Still Life on a marble le...
Sin fecha | Óleo sobre lienzo

Seleccionar

Flowers in a Basket Painting by ...
Sin fecha |

Seleccionar

Still Life with Flowers and Frui...
1827 | Óleo sobre lienzo

Seleccionar

Las obras más populares de Jan Frans van Dael

Estas obras de arte son particularmente populares entre nuestros clientes..


Descubra más obras de arte de Jan Frans van Dael

Descubra más obras de arte de Jan Frans van Dael

17 Trabajos encontrados
Ordenar

Configuración de filtros

Configuración de la pantalla

Jan Frans van Dael
Vase of flowers with tuber casse...
Sin fecha |

Seleccionar

Jan Frans van Dael
Bouquet of flowers in a vase
Sin fecha | Óleo sobre lienzo

Seleccionar

Jan Frans van Dael
A Vase of Flowers on a Ledge, 1817
1817 | Óleo sobre lienzo

Seleccionar

Jan Frans van Dael
Flowers in a Vase Painting by Ja...
Sin fecha |

Seleccionar

Jan Frans van Dael
Flowers in a vase on a marble co...
1816 | Óleo sobre lienzo

Seleccionar

Jan Frans van Dael
Flowers and Fruit Painting by Ja...
Sin fecha |

Seleccionar

Jan Frans van Dael
The Tomb of Julie, 1803
1803 | Óleo sobre lienzo

Seleccionar

Jan Frans van Dael
Peaches and Grapes with a Cabbag...
Sin fecha |

Seleccionar

Jan Frans van Dael
Still Life with Peaches and Grap...
Sin fecha | Óleo sobre lienzo

Seleccionar

Jan Frans van Dael
Julia's Tomb
Sin fecha |

Seleccionar

Jan Frans van Dael
""Fruits"" Nature morte de peche...
Sin fecha |

Seleccionar

Jan Frans van Dael
Still Life of Flowers in a Vase
1792 |

Seleccionar

Jan Frans van Dael
Flowers and Fruit … (painting on...
Sin fecha |

Seleccionar


Página 1 / 1



Lo que nuestros clientes piensan acerca de nosotros



Preguntas Frecuentes sobre Meisterdrucke


Personalizar su impresión artística en Meisterdrucke es un proceso simple e intuitivo que le permite diseñar una obra de arte según sus especificaciones exactas: elija un marco, determine el tamaño de la imagen, decida el medio de impresión y agregue el vidriado adecuado o un bastidor. También ofrecemos opciones de personalización como passepartouts, molduras y separadores. Nuestro servicio de atención al cliente está disponible para ayudarle a diseñar su obra de arte perfecta.

En Meisterdrucke tiene la fascinante posibilidad de visualizar la obra de arte que ha configurado directamente en su propio espacio. Para obtener una vista previa personalizada, simplemente suba una foto de su habitación y deje que la obra de arte aparezca en ella. Si nos visita a través de un dispositivo móvil, ya sea un teléfono o una tableta, nuestra función de realidad aumentada da vida a la imagen y la proyecta perfectamente en su espacio. Una experiencia que combina de forma única arte y tecnología.

La elección del medio suele ser una cuestión de gusto personal. Para darle una idea más clara, le proporcionamos algunas imágenes para cada medio. Para una experiencia integral, también le ofrecemos un set de muestra de todas las variantes de papel para que pueda tomar una decisión no sólo visualmente sino también hápticamente. Puede aprovechar el set de muestra de forma gratuita: solo se aplicarán los gastos de envío. Puede ordenar set de muestra directamente

No se preocupe. En Meisterdrucke no procedemos mecánicamente. Revisamos cada orden manualmente. Si hay alguna inconsistencia o peculiaridades en la configuración, nos comunicaremos con usted de inmediato. Por supuesto, nuestro cortés y paciente servicio de soporte está siempre de su lado para ayudarle con la configuración. Junto a usted, ajustamos su imagen por teléfono o correo electrónico para que el resultado final cumpla exactamente con sus expectativas.


¿Tiene alguna pregunta?

¿Está interesado en una impresión artística de nuestra fábrica pero aún no está seguro? ¿Necesita asesoramiento para elegir el medio o ayuda con el pedido?

Nuestros expertos estarán feliz de ayudarle

+43 4257 29415
support@meisterdrucke.com
Mo-Do: 7:00 - 16:00 | Fr: 7:00 - 13:00

¿Tiene alguna pregunta?

¿Está interesado en una impresión artística de nuestra fábrica pero aún no está seguro? ¿Necesita asesoramiento para elegir el medio o ayuda con el pedido?

Nuestros expertos estarán feliz de ayudarle

+43 4257 29415
support@meisterdrucke.com
Mo-Do: 7:00 - 16:00 | Fr: 7:00 - 13:00


Meisterdrucke

   Kärntner Strasse 46
        9586 Finkenstein am Faaker See
        Austria
        +43 4257 29415
        support@meisterdrucke.com
Otros idiomas

                   
Erfahrungen & Bewertungen zu Meisterdrucke
Partner Logos

Kaiser Franz Joseph

Meisterdrucke
Kärntner Strasse 46
9586 Finkenstein am Faaker See · Austria
+43 4257 29415 · office@meisterdrucke.com
Partner Logos


               


(c) 2025 meisterdrucke.es