James Tissot era particularmente aficionado a la Inglaterra victoriana y a la religión. Entre sus obras más famosas están el Retrato de la Srta. Lloyd y The Ball. Nacido en Nantes, Jacques Tissot comenzó su formación como pintor en París a la edad de 19 años. En la Academia de Bellas Artes estudió con dos importantes artistas franceses del siglo XIX - Hippolyte Flandrin y Jean-Auguste-Dominique Ingres, entre otros. Su primera exposición fue inaugurada en 1859 en el Salón de París. El último avance como artista llegó en 1861 cuando James Tissot compró su obra Rencontre de Faust et de Marguerite y la exhibió en el Museo del Luxemburgo. Durante su estancia en París, Tissot también conoció a Édouard Manet y Edgar Degas. Este último pintó uno de los retratos más famosos de Tissot en 1867. Durante la guerra franco-prusiana, el artista se vio obligado a huir a Inglaterra. Allí cambió su nombre y se hizo un nombre como pintor de género y retratos. Además, durante este tiempo amplió sus habilidades y aprendió el arte del grabado. También trabajó como caricaturista para la revista inglesa Vanity Fair. Una de sus obras más importantes de esta época es, por ejemplo, un Bildnis des Reichskanzlers Otto von Bismarck. En su última obra, Tissot se centró cada vez más en temas religiosos.
James Tissot era particularmente aficionado a la Inglaterra victoriana y a la religión. Entre sus obras más famosas están el Retrato de la Srta. Lloyd y The Ball. Nacido en Nantes, Jacques Tissot comenzó su formación como pintor en París a la edad de 19 años. En la Academia de Bellas Artes estudió con dos importantes artistas franceses del siglo XIX - Hippolyte Flandrin y Jean-Auguste-Dominique Ingres, entre otros. Su primera exposición fue inaugurada en 1859 en el Salón de París. El último avance como artista llegó en 1861 cuando James Tissot compró su obra Rencontre de Faust et de Marguerite y la exhibió en el Museo del Luxemburgo. Durante su estancia en París, Tissot también conoció a Édouard Manet y Edgar Degas. Este último pintó uno de los retratos más famosos de Tissot en 1867. Durante la guerra franco-prusiana, el artista se vio obligado a huir a Inglaterra. Allí cambió su nombre y se hizo un nombre como pintor de género y retratos. Además, durante este tiempo amplió sus habilidades y aprendió el arte del grabado. También trabajó como caricaturista para la revista inglesa Vanity Fair. Una de sus obras más importantes de esta época es, por ejemplo, un Bildnis des Reichskanzlers Otto von Bismarck. En su última obra, Tissot se centró cada vez más en temas religiosos.
Página 1 / 10