James Clarke Hook fue un artista británico cuyas representaciones de paisajes, marinas y escenas históricas lo convirtieron en un pintor de paisajes y géneros muy respetado. Su madre era la hija del teólogo metodista y estudioso de la Biblia, el Dr. Adam Clarke. Su padre James Hook fue juez en un tribunal internacional de Pax-Britannica. Un total de seis jurisdicciones se habían establecido internacionalmente, una de ellas en Freetown, la capital de Sierra Leona, por lo que James Clarke nació en el país del sudoeste de África. Durante su infancia tuvo un primer contacto con el tema marítimo, la belleza de los marineros, los barcos mercantes y el mar fascinó al joven James Clarke inmensamente y comenzó a dibujar. En el proceso creó hermosos dibujos de extraordinaria ligereza y pronto se dio cuenta de que la pintura era su profesión. Más tarde Clarke trabajó en las galerías de escultura del Museo Británico bajo la dirección de artistas visuales como John Constable y John Jackson. En 1836, James Clarke Hook comenzó a estudiar en la Academia Real de Londres. Durante sus tres años de estudio, creó sus primeras pinturas conocidas hoy; en 1844, su diseño "Satanás en el Paraíso" fue preseleccionado por primera vez en un concurso celebrado por el venerable Salón de Westminster para los más bellos frescos del recién creado Palacio de Westminster. Ese mismo año, la Academia mostró la obra erótica de Garfio "Pamphilius relatando su historia", para la cual se había inspirado en el Decamerone.
A mediados de la década de 1840, se exhibieron varios cuadros del pintor. Reforzaron su reputación por su habilidad para representar temas románticos de una manera inmensamente poderosa y original. Sus pinturas "La canción de los viejos tiempos" y especialmente el premiado "El hallazgo del cuerpo de Harold" marcaron la madurez artística de Profession Hooks. Como era costumbre en ese momento, el artista también comenzó a realizar viajes de estudio. Durante sus estudios itinerantes también creó pinturas con motivos religiosos. Durante este tiempo se casó con la pintora Rosalie Burton antes de irse a París a trabajar en el Louvre. Garfio visitó luego Suiza e Italia, donde se dedicó a un extenso estudio de las obras de Tiziano y otros venecianos. A partir de entonces, esto influyó en el diseño de sus pinturas y grabados. Mientras que las representaciones románticas de temas ingleses de tierra y mar fueron su marca registrada hasta ese momento, los temas venecianos ganaron gran influencia. En 1860, James Clarke Hook se convirtió en miembro de pleno derecho de la Real Academia Británica.
Posteriormente, Hook se alejó de la pintura de historia y se dedicó a las representaciones de género vivo en su domicilio de Londres. Paisajes rurales, motivos costeros, d y representaciones de la dura vida de los habitantes de la costa ocuparon gran parte de su trabajo. Cuadros como "El hijo de una viuda que se va al mar", "El libro, apártese". Oh, bien por el niño pescador!" o "Erizos de mar" estableció la reputación de sus pinturas costeras como "Hookscapes". En 1857, Hook se estableció en la zona rural de Godalming en el condado de Surray. Aquí construyó su casa de campo "Silverbeck" para vivir allí hasta su muerte el 14 de abril de 1907. Sus hijos también eran pintores: Allan James Hook (1853-1946) se convirtió en pintor marino y Bryan Hook (1856-1925) se dedicó a la pintura de animales. Las obras de James Clarke Hook se conservan en la Real Academia de las Artes y en la Guildhall Art Gallery de Londres, así como en galerías de Liverpool, Manchester y Aberdeen.
James Clarke Hook fue un artista británico cuyas representaciones de paisajes, marinas y escenas históricas lo convirtieron en un pintor de paisajes y géneros muy respetado. Su madre era la hija del teólogo metodista y estudioso de la Biblia, el Dr. Adam Clarke. Su padre James Hook fue juez en un tribunal internacional de Pax-Britannica. Un total de seis jurisdicciones se habían establecido internacionalmente, una de ellas en Freetown, la capital de Sierra Leona, por lo que James Clarke nació en el país del sudoeste de África. Durante su infancia tuvo un primer contacto con el tema marítimo, la belleza de los marineros, los barcos mercantes y el mar fascinó al joven James Clarke inmensamente y comenzó a dibujar. En el proceso creó hermosos dibujos de extraordinaria ligereza y pronto se dio cuenta de que la pintura era su profesión. Más tarde Clarke trabajó en las galerías de escultura del Museo Británico bajo la dirección de artistas visuales como John Constable y John Jackson. En 1836, James Clarke Hook comenzó a estudiar en la Academia Real de Londres. Durante sus tres años de estudio, creó sus primeras pinturas conocidas hoy; en 1844, su diseño "Satanás en el Paraíso" fue preseleccionado por primera vez en un concurso celebrado por el venerable Salón de Westminster para los más bellos frescos del recién creado Palacio de Westminster. Ese mismo año, la Academia mostró la obra erótica de Garfio "Pamphilius relatando su historia", para la cual se había inspirado en el Decamerone.
A mediados de la década de 1840, se exhibieron varios cuadros del pintor. Reforzaron su reputación por su habilidad para representar temas románticos de una manera inmensamente poderosa y original. Sus pinturas "La canción de los viejos tiempos" y especialmente el premiado "El hallazgo del cuerpo de Harold" marcaron la madurez artística de Profession Hooks. Como era costumbre en ese momento, el artista también comenzó a realizar viajes de estudio. Durante sus estudios itinerantes también creó pinturas con motivos religiosos. Durante este tiempo se casó con la pintora Rosalie Burton antes de irse a París a trabajar en el Louvre. Garfio visitó luego Suiza e Italia, donde se dedicó a un extenso estudio de las obras de Tiziano y otros venecianos. A partir de entonces, esto influyó en el diseño de sus pinturas y grabados. Mientras que las representaciones románticas de temas ingleses de tierra y mar fueron su marca registrada hasta ese momento, los temas venecianos ganaron gran influencia. En 1860, James Clarke Hook se convirtió en miembro de pleno derecho de la Real Academia Británica.
Posteriormente, Hook se alejó de la pintura de historia y se dedicó a las representaciones de género vivo en su domicilio de Londres. Paisajes rurales, motivos costeros, d y representaciones de la dura vida de los habitantes de la costa ocuparon gran parte de su trabajo. Cuadros como "El hijo de una viuda que se va al mar", "El libro, apártese". Oh, bien por el niño pescador!" o "Erizos de mar" estableció la reputación de sus pinturas costeras como "Hookscapes". En 1857, Hook se estableció en la zona rural de Godalming en el condado de Surray. Aquí construyó su casa de campo "Silverbeck" para vivir allí hasta su muerte el 14 de abril de 1907. Sus hijos también eran pintores: Allan James Hook (1853-1946) se convirtió en pintor marino y Bryan Hook (1856-1925) se dedicó a la pintura de animales. Las obras de James Clarke Hook se conservan en la Real Academia de las Artes y en la Guildhall Art Gallery de Londres, así como en galerías de Liverpool, Manchester y Aberdeen.
Página 1 / 1