El lugar de nacimiento de James Baker Pyne, Bristol, dio forma al primer período creativo del pintor. Como muchos de sus contemporáneos, Pyne estaba fascinado por la visión romántica del mundo. Encontró su inspiración en la pintura romántica deFrancis Danby , que reunió a varios artistas a su alrededor en Bristol. En la década de 1820 el grupo de artistas alrededor de Danby hizo excursiones regulares para inspirarse en los alrededores de Bristol. La llamada Escuela de Bristol desarrolló un estilo de pintura paisajística atmosféricamente denso, que principalmente tomó motivos locales. La naturaleza aparece aquí como un antipolo en reposo al mundo del hombre, al que se enfrenta de forma idealizada, como paisajes poéticos. James Baker Pyne estaba tan fascinado por la pintura romántica que decidió convertirse en pintor. No asistió a una academia o escuela de arte, pero se acercó a la pintura como un autodidacta. La Escuela de Bristol le dio al artista la oportunidad de discutir aspectos y técnicas artísticas con personas afines. La representación de la naturaleza se convirtió en un tema central para él. Pyne se convirtió rápidamente en una de las estudiantes más talentosas de Bristol. En 1824 las pinturas al óleo de Pyne se presentaron por primera vez al público en una exposición en Bristol. En la década de 1830, la experiencia de la moderna metrópoli londinense llevó a un alejamiento de la pintoresca pintura de paisajes de la Escuela de Bristol. La industrialización, comenzando en Inglaterra, conquistó el mundo y creó nuevas realidades. Estas experiencias ahora también dieron forma al trabajo de Pyne y condujeron a nuevos elementos estilísticos. En Londres Pyne conoció a William Turner, quien dio una nueva dirección a la pintura romántica con su estilo expresivo. En la obra de Tuner, los paisajes se desdibujan en impresiones de color. La materialidad se disuelve a favor de los paisajes emocionales imaginarios. La realidad de la nueva era entra en los paisajes poéticos. En la obra de Turner aparecen ferrocarriles, puentes y modernas plantas industriales. Para Pyne, este encuentro con Turner fue pionero en la redefinición del paisaje en sus pinturas. Los paisajes poéticos de sus primeras obras se convirtieron en expresivas representaciones de paisajes que también reflejan los profundos cambios de la época.
El lugar de nacimiento de James Baker Pyne, Bristol, dio forma al primer período creativo del pintor. Como muchos de sus contemporáneos, Pyne estaba fascinado por la visión romántica del mundo. Encontró su inspiración en la pintura romántica deFrancis Danby , que reunió a varios artistas a su alrededor en Bristol. En la década de 1820 el grupo de artistas alrededor de Danby hizo excursiones regulares para inspirarse en los alrededores de Bristol. La llamada Escuela de Bristol desarrolló un estilo de pintura paisajística atmosféricamente denso, que principalmente tomó motivos locales. La naturaleza aparece aquí como un antipolo en reposo al mundo del hombre, al que se enfrenta de forma idealizada, como paisajes poéticos. James Baker Pyne estaba tan fascinado por la pintura romántica que decidió convertirse en pintor. No asistió a una academia o escuela de arte, pero se acercó a la pintura como un autodidacta. La Escuela de Bristol le dio al artista la oportunidad de discutir aspectos y técnicas artísticas con personas afines. La representación de la naturaleza se convirtió en un tema central para él. Pyne se convirtió rápidamente en una de las estudiantes más talentosas de Bristol. En 1824 las pinturas al óleo de Pyne se presentaron por primera vez al público en una exposición en Bristol. En la década de 1830, la experiencia de la moderna metrópoli londinense llevó a un alejamiento de la pintoresca pintura de paisajes de la Escuela de Bristol. La industrialización, comenzando en Inglaterra, conquistó el mundo y creó nuevas realidades. Estas experiencias ahora también dieron forma al trabajo de Pyne y condujeron a nuevos elementos estilísticos. En Londres Pyne conoció a William Turner, quien dio una nueva dirección a la pintura romántica con su estilo expresivo. En la obra de Tuner, los paisajes se desdibujan en impresiones de color. La materialidad se disuelve a favor de los paisajes emocionales imaginarios. La realidad de la nueva era entra en los paisajes poéticos. En la obra de Turner aparecen ferrocarriles, puentes y modernas plantas industriales. Para Pyne, este encuentro con Turner fue pionero en la redefinición del paisaje en sus pinturas. Los paisajes poéticos de sus primeras obras se convirtieron en expresivas representaciones de paisajes que también reflejan los profundos cambios de la época.
Página 1 / 2