Hijo de un padre con talento para el dibujo, Ridinger recibió clases de Christoph Rasch (también Resch) en Ulm y de Johann Falch (también Falk) en Augsburgo, y continuó su educación en Ratisbona, donde su afición a la caza le llevó a estudiar cinegética en la corte del conde Metternich. Después de 1717, amplió estudios en la academia de Georg Philipp Rugendas de la ciudad imperial. Más tarde fundó su propia editorial de arte en Augsburgo, donde se publicaron la mayoría de sus obras. En 1759 fue nombrado director de la Academia de Bellas Artes. Ridinger falleció en Augsburgo el 10 de abril de 1767. Su obra fue continuada por sus hijos Martin Elias (1730-1780) y Johann Jakob (1735-1784). Más tarde, la editorial pasó a manos de Martin Engelbrechtsche Kunsthandlung y, en 1827, de Johann Alois Schlosser.
Hijo de un padre con talento para el dibujo, Ridinger recibió clases de Christoph Rasch (también Resch) en Ulm y de Johann Falch (también Falk) en Augsburgo, y continuó su educación en Ratisbona, donde su afición a la caza le llevó a estudiar cinegética en la corte del conde Metternich. Después de 1717, amplió estudios en la academia de Georg Philipp Rugendas de la ciudad imperial. Más tarde fundó su propia editorial de arte en Augsburgo, donde se publicaron la mayoría de sus obras. En 1759 fue nombrado director de la Academia de Bellas Artes. Ridinger falleció en Augsburgo el 10 de abril de 1767. Su obra fue continuada por sus hijos Martin Elias (1730-1780) y Johann Jakob (1735-1784). Más tarde, la editorial pasó a manos de Martin Engelbrechtsche Kunsthandlung y, en 1827, de Johann Alois Schlosser.
Página 1 / 1