Frederick Morgan, nacido en 1847 y fallecido el 3 de abril de 1927, fue un pintor británico de gran calibre especializado en retratos, animales y escenas rurales y domésticas. Sus obras reflejaban los momentos idílicos de la infancia y le convirtieron en una figura significativa en el mundo del arte. Su capacidad para captar la inocencia y la alegría de la infancia hizo que sus obras destacaran en el panorama artístico y cautivaran a un amplio público. Nacido en Londres, hijo de John Morgan, un pintor de género de éxito, y de Henrietta Hester Clare, Morgan comenzó pronto su andadura artística. Su padre le introdujo en el mundo del arte a los catorce años y su talento no tardó en hacerse patente. A los dieciséis, su primer cuadro, "El ensayo", fue expuesto en la Royal Academy. Trabajó durante un tiempo como retratista para un fotógrafo de Aylesbury, una experiencia que agudizó su ojo para el detalle y potenció su talento para la observación minuciosa.
Con el tiempo, Morgan encontró su verdadera expresión en la representación de escenas rurales y domésticas y, en particular, en la representación de la infancia en sus momentos más idílicos. A partir de 1874 sus obras fueron adquiridas por Thomas Agnew & Sons y produjo algunas de sus obras más conocidas como The Doll's Tea Party (1874), Emigrants' Departure (1875) y School Belles (1877). Muchas de estas obras maestras fueron pintadas en el pueblo de Shere, cerca de Guildford, un popular refugio para artistas. Aunque se le consideraba un excelente retratista, Morgan estaba abierto a recibir ayuda cuando se trataba de representar mascotas y animales de granja. Para ello recurrió a la ayuda de artistas como Arthur John Elsley y Allen Sealey. Morgan encontró su mayor aprecio en las representaciones románticas y sentimentales de niños, similares a las de su contemporáneo Arthur John Elsley. Estas pinturas alcanzaron gran popularidad durante su vida y fueron ampliamente publicadas.
Como miembro del Real Instituto de Pintores al Óleo (ROI), la obra de Morgan atrajo gran atención en el mundo del arte. En 1872 se casó con la pintora Alice Mary Havers, con la que tuvo tres hijos, uno de los cuales, Val Havers, también llegó a ser pintor. Frederick Morgan se casó dos veces más y tuvo dos hijos más del segundo matrimonio. Hoy se puede admirar la obra de Morgan en numerosas galerías de arte y museos, como la Walker Art Gallery de Liverpool y el Russell-Cotes Museum de Bournemouth. Nuestra empresa honra el legado de este notable artista produciendo y vendiendo excelentes reproducciones de su obra. En cada reproducción, nos esforzamos por mantener el detalle y el encanto que caracterizan a los originales de Morgan, dando vida al espíritu de su arte.
Frederick Morgan, nacido en 1847 y fallecido el 3 de abril de 1927, fue un pintor británico de gran calibre especializado en retratos, animales y escenas rurales y domésticas. Sus obras reflejaban los momentos idílicos de la infancia y le convirtieron en una figura significativa en el mundo del arte. Su capacidad para captar la inocencia y la alegría de la infancia hizo que sus obras destacaran en el panorama artístico y cautivaran a un amplio público. Nacido en Londres, hijo de John Morgan, un pintor de género de éxito, y de Henrietta Hester Clare, Morgan comenzó pronto su andadura artística. Su padre le introdujo en el mundo del arte a los catorce años y su talento no tardó en hacerse patente. A los dieciséis, su primer cuadro, "El ensayo", fue expuesto en la Royal Academy. Trabajó durante un tiempo como retratista para un fotógrafo de Aylesbury, una experiencia que agudizó su ojo para el detalle y potenció su talento para la observación minuciosa.
Con el tiempo, Morgan encontró su verdadera expresión en la representación de escenas rurales y domésticas y, en particular, en la representación de la infancia en sus momentos más idílicos. A partir de 1874 sus obras fueron adquiridas por Thomas Agnew & Sons y produjo algunas de sus obras más conocidas como The Doll's Tea Party (1874), Emigrants' Departure (1875) y School Belles (1877). Muchas de estas obras maestras fueron pintadas en el pueblo de Shere, cerca de Guildford, un popular refugio para artistas. Aunque se le consideraba un excelente retratista, Morgan estaba abierto a recibir ayuda cuando se trataba de representar mascotas y animales de granja. Para ello recurrió a la ayuda de artistas como Arthur John Elsley y Allen Sealey. Morgan encontró su mayor aprecio en las representaciones románticas y sentimentales de niños, similares a las de su contemporáneo Arthur John Elsley. Estas pinturas alcanzaron gran popularidad durante su vida y fueron ampliamente publicadas.
Como miembro del Real Instituto de Pintores al Óleo (ROI), la obra de Morgan atrajo gran atención en el mundo del arte. En 1872 se casó con la pintora Alice Mary Havers, con la que tuvo tres hijos, uno de los cuales, Val Havers, también llegó a ser pintor. Frederick Morgan se casó dos veces más y tuvo dos hijos más del segundo matrimonio. Hoy se puede admirar la obra de Morgan en numerosas galerías de arte y museos, como la Walker Art Gallery de Liverpool y el Russell-Cotes Museum de Bournemouth. Nuestra empresa honra el legado de este notable artista produciendo y vendiendo excelentes reproducciones de su obra. En cada reproducción, nos esforzamos por mantener el detalle y el encanto que caracterizan a los originales de Morgan, dando vida al espíritu de su arte.
Página 1 / 1