Como su padre antes que él, Francois-Louis-Joseph Watteau fue conocido como "Watteau de Lille". Lille no sólo fue el lugar de nacimiento del artista, sino también el lugar de una escena artística dominada por los Watteaus.
Watteau es considerado uno de los pintores más talentosos del Rococó francés o del "Barroco tardío". Al igual que en las obras de Watteau, este estilo se caracteriza por su ligereza, que a menudo conduce a la diversión - en el caso de Watteau, sin embargo, esto se combina a veces con temas más difíciles y a veces políticos.
François-Louis-Joseph Watteau venía de una familia de pintores y constructores provinciales. Su tío era el conocido pintor Jean Antoine Watteau, uno de los corifeos del Barroco y creador de un mundo pictórico completamente nuevo que se estableció rápidamente en la escena artística francesa: la llamada "fête galantes". Esta es una categoría de imágenes que a menudo representan paisajes románticos y parejas enamoradas, pastores o damas elegantes con vestimenta cortesana. Desde 1808 hasta su muerte en 1823, François Louis Joseph Watteau fue viceconservador del Palacio de Bellas Artes de su ciudad natal, Lille. Su padre también participó en la fundación del museo, que es uno de los más grandes de Francia, y organizó las primeras exposiciones para la institución. El Palacio de Bellas Artes se convirtió así en parte del proyecto de Napoleón para popularizar las artes, una campaña que estaba en las mejores manos gracias al empleo de los dos Watteaus de Lille.
"La Batalla de las Pirámides" es una de las creaciones más atmosféricas del artista. Esta oscura obra, bastante atípica para el período barroco tardío, no sólo es patética sino también política en su representación de la invasión francesa de Egipto bajo Napoleón. El hábil trabajo con la luz y los colores distingue no sólo las obras más oscuras como ésta, sino también los conocidos paisajes de parques de Watteau y las escenas en verde, totalmente al estilo de las "fetes galantes". Hábilmente el artista logra representar especialmente escenas sociales de una manera naturalista. Esto se puede ver sobre todo en "Der Antrag in Galanter Gesellschaft im Park". La imagen muestra un paisaje de parque inundado de luz, en el centro de la imagen una joven dama estrechando la mano de su admirador en medio de una sociedad galante y cortés.
No se sabe mucho sobre la vida privada del artista. Sin embargo, la persona de Watteau de Lille es de gran importancia, especialmente para la escena artística del barroco tardío y el rococó. La familia Watteau dejó una impresión duradera, no sólo en la escena artística de Lille, sino en todo el continente.
Como su padre antes que él, Francois-Louis-Joseph Watteau fue conocido como "Watteau de Lille". Lille no sólo fue el lugar de nacimiento del artista, sino también el lugar de una escena artística dominada por los Watteaus.
Watteau es considerado uno de los pintores más talentosos del Rococó francés o del "Barroco tardío". Al igual que en las obras de Watteau, este estilo se caracteriza por su ligereza, que a menudo conduce a la diversión - en el caso de Watteau, sin embargo, esto se combina a veces con temas más difíciles y a veces políticos.
François-Louis-Joseph Watteau venía de una familia de pintores y constructores provinciales. Su tío era el conocido pintor Jean Antoine Watteau, uno de los corifeos del Barroco y creador de un mundo pictórico completamente nuevo que se estableció rápidamente en la escena artística francesa: la llamada "fête galantes". Esta es una categoría de imágenes que a menudo representan paisajes románticos y parejas enamoradas, pastores o damas elegantes con vestimenta cortesana. Desde 1808 hasta su muerte en 1823, François Louis Joseph Watteau fue viceconservador del Palacio de Bellas Artes de su ciudad natal, Lille. Su padre también participó en la fundación del museo, que es uno de los más grandes de Francia, y organizó las primeras exposiciones para la institución. El Palacio de Bellas Artes se convirtió así en parte del proyecto de Napoleón para popularizar las artes, una campaña que estaba en las mejores manos gracias al empleo de los dos Watteaus de Lille.
"La Batalla de las Pirámides" es una de las creaciones más atmosféricas del artista. Esta oscura obra, bastante atípica para el período barroco tardío, no sólo es patética sino también política en su representación de la invasión francesa de Egipto bajo Napoleón. El hábil trabajo con la luz y los colores distingue no sólo las obras más oscuras como ésta, sino también los conocidos paisajes de parques de Watteau y las escenas en verde, totalmente al estilo de las "fetes galantes". Hábilmente el artista logra representar especialmente escenas sociales de una manera naturalista. Esto se puede ver sobre todo en "Der Antrag in Galanter Gesellschaft im Park". La imagen muestra un paisaje de parque inundado de luz, en el centro de la imagen una joven dama estrechando la mano de su admirador en medio de una sociedad galante y cortés.
No se sabe mucho sobre la vida privada del artista. Sin embargo, la persona de Watteau de Lille es de gran importancia, especialmente para la escena artística del barroco tardío y el rococó. La familia Watteau dejó una impresión duradera, no sólo en la escena artística de Lille, sino en todo el continente.
Página 1 / 1