Francis Barlow nació en 1626 y es conocido como pintor, grabador e ilustrador inglés. Debió ser muy prolífico, ya que dejó atrás un trabajo muy diversificado. Barlow fue uno de los primeros pintores en crear retratos atmosféricos de animales, por ejemplo, perros, bueyes, el tejón, yeguas con sus potros, escenas de una granja con pollos y pavos. Los contemporáneos elogiaron su precisión y las magistrales representaciones de las diversas especies animales. Para ello tuvo que hacer muchos dibujos al aire libre, en el campo y en el bosque, o tratar con representaciones de maestros anteriores. También se hizo famoso por sus detalladas imágenes, con las que capturó turbulentas escenas de caza y emocionantes carreras de caballos. Por eso sus contemporáneos lo llamaban cariñosamente el "padre de la pintura deportiva". La caza y los deportes ecuestres ya eran muy populares en Inglaterra en esa época y formaban parte de la vida social, especialmente para la nobleza.
Como artista, fue uno de los pioneros en la difusión de los cómics alrededor de 1682 con un panfleto político en dos partes sobre la ficticia "Conspiración Papista". Este tipo de "historias ilustradas" eran completamente nuevas en su época. El contenido de los cómics podía ser captado rápidamente por el espectador y las historias podían ser difundidas entre la gente con la misma rapidez. Barlow usó por primera vez "burbujas de lenguaje" en sus cuentos ilustrados, ¡una novedad! Francis Barlow también trabajó con mucho éxito como ilustrador de libros. Creó unos grabados muy atmosféricos y magistrales para las fábulas mundialmente famosas del antiguo poeta griego Esopo. De la abundancia de imágenes fieles a los detalles, cabe destacar "El viejo y sus hijos", "La rana ambiciosa" y la fábula "El zorro y la cigüeña", que ya era muy popular entre los escolares. El poeta Esopo es descrito como el fundador de la poesía de fábula europea y con sus fábulas proporcionó excelentes textos a los que los dibujos de Barlow están a la altura.
Además de la tinta y el óleo, el pintor inglés también usaba lápices para sus diferentes pinturas, dependiendo del motivo. Pintaba con acuarelas y trabajaba como grabador. Barlow hizo grabados, que exigen mucha atención y cuidado de un artista Se desconoce la fecha exacta de la muerte de Francis Barlow. Todo lo que se sabe es que fue enterrado en 1704. Con su variada obra, el pintor británico dejó numerosos grabados, cuadros e ilustraciones, que no han perdido nada de su atractivo hasta el día de hoy.
Francis Barlow nació en 1626 y es conocido como pintor, grabador e ilustrador inglés. Debió ser muy prolífico, ya que dejó atrás un trabajo muy diversificado. Barlow fue uno de los primeros pintores en crear retratos atmosféricos de animales, por ejemplo, perros, bueyes, el tejón, yeguas con sus potros, escenas de una granja con pollos y pavos. Los contemporáneos elogiaron su precisión y las magistrales representaciones de las diversas especies animales. Para ello tuvo que hacer muchos dibujos al aire libre, en el campo y en el bosque, o tratar con representaciones de maestros anteriores. También se hizo famoso por sus detalladas imágenes, con las que capturó turbulentas escenas de caza y emocionantes carreras de caballos. Por eso sus contemporáneos lo llamaban cariñosamente el "padre de la pintura deportiva". La caza y los deportes ecuestres ya eran muy populares en Inglaterra en esa época y formaban parte de la vida social, especialmente para la nobleza.
Como artista, fue uno de los pioneros en la difusión de los cómics alrededor de 1682 con un panfleto político en dos partes sobre la ficticia "Conspiración Papista". Este tipo de "historias ilustradas" eran completamente nuevas en su época. El contenido de los cómics podía ser captado rápidamente por el espectador y las historias podían ser difundidas entre la gente con la misma rapidez. Barlow usó por primera vez "burbujas de lenguaje" en sus cuentos ilustrados, ¡una novedad! Francis Barlow también trabajó con mucho éxito como ilustrador de libros. Creó unos grabados muy atmosféricos y magistrales para las fábulas mundialmente famosas del antiguo poeta griego Esopo. De la abundancia de imágenes fieles a los detalles, cabe destacar "El viejo y sus hijos", "La rana ambiciosa" y la fábula "El zorro y la cigüeña", que ya era muy popular entre los escolares. El poeta Esopo es descrito como el fundador de la poesía de fábula europea y con sus fábulas proporcionó excelentes textos a los que los dibujos de Barlow están a la altura.
Además de la tinta y el óleo, el pintor inglés también usaba lápices para sus diferentes pinturas, dependiendo del motivo. Pintaba con acuarelas y trabajaba como grabador. Barlow hizo grabados, que exigen mucha atención y cuidado de un artista Se desconoce la fecha exacta de la muerte de Francis Barlow. Todo lo que se sabe es que fue enterrado en 1704. Con su variada obra, el pintor británico dejó numerosos grabados, cuadros e ilustraciones, que no han perdido nada de su atractivo hasta el día de hoy.
Página 1 / 2