Sienta la pasión de Enrique Simonet en nuestras impresiones artísticas.

Nuestras reproducciones de arte traen momentos de comodidad directamente a su hogar.


¡Descubra Obras de Arte Ahora!


Österreichische Kunstmanufaktur

Sienta la pasión de Enrique Simonet en nuestras impresiones artísticas.

Nuestras reproducciones de arte traen momentos de comodidad directamente a su hogar.

¡Descubra Obras de Arte Ahora!
Enrique Simonet
Apasionado Servicio al Cliente
Impresiones Artísticas Dignas de Museo
Opciones de Personalización Disponibles
Österreichische Kunstmanufaktur Apasionado Servicio al Cliente
Impresiones Artísticas Dignas de Museo
Opciones de Personalización Disponibles
Enrique Simonet

Enrique Simonet

  2 de febrero de 1866
  20 de abril de 1927
   •   Artistas no clasificados   •   Wikipedia: Enrique Simonet

Enrique Simonet fue un pintor español que obtuvo reconocimiento internacional con temas religiosos y extranjeros en una mezcla de impresionismo y realismo. Enrique Simonet abandonó muy pronto la vocación religiosa en favor de la pintura. Sus estudios, iniciados en la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos en su Valencia natal, le llevaron al taller de Bernardo Ferrándiz en Málaga, en el círculo de la relativamente recién fundada Escuela malagueña de pintura. En 1887 obtuvo una beca en Roma, donde creó una de sus obras más famosas, La anatomía del corazón, o La anatomía para abreviar, en 1890. Emprendió varios viajes: por Italia, varias veces a París y en 1890 por el Mediterráneo e incluso a Tierra Santa. Los años 1893 y 1894 le llevaron a Marruecos como corresponsal de la revista La Ilustración Española Americana.

El horizonte de experiencias de Enrique Simonet se refleja en su obra. Ejemplos destacados de temas religiosos son La decapitación de San Pablo, de 1887, Una cabeza de Jesús, de 1891, y Flevit super illam, escrita bajo la impresión del viaje a Tierra Santa en 1892. En 1896, La danza de los velos da testimonio de la influencia que ejercieron en él sus estancias en Marruecos. En 1897, retomó un tema español con El Quite, concretamente el momento posterior a la corrida en el que dos toreros intentan salvar a su compañero caído. No sólo en esta obra, sino, en particular, ya en La decapitación de San Pablo y Anatomía del corazón, es evidente una predilección por lo drástico que, a pesar de la expresión impresionista, no oculta nada. Aquí se puede ver la influencia de la Escuela de Málaga, que perseguía un realismo adaptado a la burguesía rica sin un componente social. Además, también tenía preferencia por las representaciones de paisajes.

La obra de Simonet tocó la fibra sensible de la época. Flevit super illam obtuvo varios premios: en Madrid en 1892, en Chicago en 1893, en Barcelona en 1896 y en París en 1900. El reconocimiento internacional le valió la cátedra de estudios de las formas de la naturaleza y el arte en la Reial Acadèmia Catalana de Belles Arts de Sant Jordi de Barcelona en 1901. En 1921 y 1922 fue director de la Residencia de Pintores de Paisaje en el antiguo monasterio de El Paular y ocupó una cátedra en la Escuela de Pintura, Escultura y Grabado de Madrid, donde falleció el 20 de abril de 1927. Su fama en vida fue rápidamente olvidada. Hoy en día, Simonet es más recordado por sus representaciones más drásticas de la Decapitación de San Pablo y la Anatomía del Corazón.

Enrique Simonet

Enrique Simonet
  2 de febrero de 1866
  20 de abril de 1927
   •   Artistas no clasificados   •   Wikipedia: Enrique Simonet

Enrique Simonet fue un pintor español que obtuvo reconocimiento internacional con temas religiosos y extranjeros en una mezcla de impresionismo y realismo. Enrique Simonet abandonó muy pronto la vocación religiosa en favor de la pintura. Sus estudios, iniciados en la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos en su Valencia natal, le llevaron al taller de Bernardo Ferrándiz en Málaga, en el círculo de la relativamente recién fundada Escuela malagueña de pintura. En 1887 obtuvo una beca en Roma, donde creó una de sus obras más famosas, La anatomía del corazón, o La anatomía para abreviar, en 1890. Emprendió varios viajes: por Italia, varias veces a París y en 1890 por el Mediterráneo e incluso a Tierra Santa. Los años 1893 y 1894 le llevaron a Marruecos como corresponsal de la revista La Ilustración Española Americana.

El horizonte de experiencias de Enrique Simonet se refleja en su obra. Ejemplos destacados de temas religiosos son La decapitación de San Pablo, de 1887, Una cabeza de Jesús, de 1891, y Flevit super illam, escrita bajo la impresión del viaje a Tierra Santa en 1892. En 1896, La danza de los velos da testimonio de la influencia que ejercieron en él sus estancias en Marruecos. En 1897, retomó un tema español con El Quite, concretamente el momento posterior a la corrida en el que dos toreros intentan salvar a su compañero caído. No sólo en esta obra, sino, en particular, ya en La decapitación de San Pablo y Anatomía del corazón, es evidente una predilección por lo drástico que, a pesar de la expresión impresionista, no oculta nada. Aquí se puede ver la influencia de la Escuela de Málaga, que perseguía un realismo adaptado a la burguesía rica sin un componente social. Además, también tenía preferencia por las representaciones de paisajes.

La obra de Simonet tocó la fibra sensible de la época. Flevit super illam obtuvo varios premios: en Madrid en 1892, en Chicago en 1893, en Barcelona en 1896 y en París en 1900. El reconocimiento internacional le valió la cátedra de estudios de las formas de la naturaleza y el arte en la Reial Acadèmia Catalana de Belles Arts de Sant Jordi de Barcelona en 1901. En 1921 y 1922 fue director de la Residencia de Pintores de Paisaje en el antiguo monasterio de El Paular y ocupó una cátedra en la Escuela de Pintura, Escultura y Grabado de Madrid, donde falleció el 20 de abril de 1927. Su fama en vida fue rápidamente olvidada. Hoy en día, Simonet es más recordado por sus representaciones más drásticas de la Decapitación de San Pablo y la Anatomía del Corazón.





Las obras más populares de Enrique Simonet

Estas obras de arte son particularmente populares entre nuestros clientes..

Flevit super illam Latin languag...
1892 |

Seleccionar

Cabeza de JesusHead of Jesus
Sin fecha |

Seleccionar

El barbero del zocoBarber at th...
1897 |

Seleccionar

Las obras más populares de Enrique Simonet

Estas obras de arte son particularmente populares entre nuestros clientes..


Descubra más obras de arte de Enrique Simonet

Descubra más obras de arte de Enrique Simonet

37 Trabajos encontrados
Ordenar

Configuración de filtros

Configuración de la pantalla

Enrique Simonet
Atardecer en TangerTangier at dusk
1914 |

Seleccionar

Enrique Simonet
The Beheading of Saint Paul
1887 |

Seleccionar

Enrique Simonet
Sketch of The Beheading of Saint...
1887 |

Seleccionar

Enrique Simonet
Ciociara Mujer de Ciociaria; re...
1889 |

Seleccionar

Enrique Simonet
Mercado de TangerTangier Market
1913 |

Seleccionar

Enrique Simonet
Danza de los velosDance of the ...
1896 |

Seleccionar

Enrique Simonet
La buenaventuraThe Fortune Teller
1899 |

Seleccionar

Enrique Simonet
Terremoto en MalagaMalaga earth...
1885 |

Seleccionar

Enrique Simonet
Retrato de senor
Sin fecha |

Seleccionar

Enrique Simonet
Terrazas de TangerTerraces of T...
1914 |

Seleccionar

Enrique Simonet
Rebano de ovejasFlock of sheep
Sin fecha |

Seleccionar

Enrique Simonet
Fumando shisha en la teteriaSmo...
1892 |

Seleccionar

Enrique Simonet
Retrato de Antonio, hermano del...
Sin fecha |

Seleccionar

Enrique Simonet
La suerte de varasLances third ...
1899 |

Seleccionar

Enrique Simonet
AutoretratoSelf-portrait
1910 |

Seleccionar

Enrique Simonet
Oracion a AlaPrayer to Allah
Sin fecha |

Seleccionar

Enrique Simonet
El entierro de San LorenzoSaint...
1886 |

Seleccionar

Enrique Simonet
Canonigo leyendoCanon reading
1889 |

Seleccionar

Enrique Simonet
Retrato de senora
Sin fecha |

Seleccionar

Enrique Simonet
EclipseEclipse
1905 |

Seleccionar
Enrique Simonet
Seleccionar


Enrique Simonet
Retrato de Asuncion Castro, esp...
1894 |

Seleccionar

Enrique Simonet
Portrait of Enrique Simonet Baca...
1893 |

Seleccionar

Enrique Simonet
Desfile de las artes
Sin fecha |

Seleccionar

Enrique Simonet
Paisaje de El PaularEl Paular l...
1921 |

Seleccionar

Enrique Simonet
Cascada de La Hiruela
Sin fecha |

Seleccionar

Enrique Simonet
Dobles chopos en el rioPoplar r...
Sin fecha |

Seleccionar

Enrique Simonet
Playa de Malaga al atardecerMal...
1889 |

Seleccionar

Enrique Simonet
 
Sin fecha |

Seleccionar

Enrique Simonet
Camino de El Paular
Sin fecha |

Seleccionar

Enrique Simonet
Otono en la Dehesa
1918 |

Seleccionar

Enrique Simonet
Cabeza para FlevitHead for Flevit
Sin fecha |

Seleccionar

Enrique Simonet
Paisaje de La Moncloa
Sin fecha |

Seleccionar

Enrique Simonet
Puerta de Alcala nevadaSnow cov...
1911 |

Seleccionar


Página 1 / 1



Lo que nuestros clientes piensan acerca de nosotros



Preguntas Frecuentes sobre Meisterdrucke


Personalizar su impresión artística en Meisterdrucke es un proceso simple e intuitivo que le permite diseñar una obra de arte según sus especificaciones exactas: elija un marco, determine el tamaño de la imagen, decida el medio de impresión y agregue el vidriado adecuado o un bastidor. También ofrecemos opciones de personalización como passepartouts, molduras y separadores. Nuestro servicio de atención al cliente está disponible para ayudarle a diseñar su obra de arte perfecta.

En Meisterdrucke tiene la fascinante posibilidad de visualizar la obra de arte que ha configurado directamente en su propio espacio. Para obtener una vista previa personalizada, simplemente suba una foto de su habitación y deje que la obra de arte aparezca en ella. Si nos visita a través de un dispositivo móvil, ya sea un teléfono o una tableta, nuestra función de realidad aumentada da vida a la imagen y la proyecta perfectamente en su espacio. Una experiencia que combina de forma única arte y tecnología.

La elección del medio suele ser una cuestión de gusto personal. Para darle una idea más clara, le proporcionamos algunas imágenes para cada medio. Para una experiencia integral, también le ofrecemos un set de muestra de todas las variantes de papel para que pueda tomar una decisión no sólo visualmente sino también hápticamente. Puede aprovechar el set de muestra de forma gratuita: solo se aplicarán los gastos de envío. Puede ordenar set de muestra directamente

No se preocupe. En Meisterdrucke no procedemos mecánicamente. Revisamos cada orden manualmente. Si hay alguna inconsistencia o peculiaridades en la configuración, nos comunicaremos con usted de inmediato. Por supuesto, nuestro cortés y paciente servicio de soporte está siempre de su lado para ayudarle con la configuración. Junto a usted, ajustamos su imagen por teléfono o correo electrónico para que el resultado final cumpla exactamente con sus expectativas.


¿Tiene alguna pregunta?

¿Está interesado en una impresión artística de nuestra fábrica pero aún no está seguro? ¿Necesita asesoramiento para elegir el medio o ayuda con el pedido?

Nuestros expertos estarán feliz de ayudarle

+43 4257 29415
support@meisterdrucke.com
Mo-Do: 7:00 - 16:00 | Fr: 7:00 - 13:00

¿Tiene alguna pregunta?

¿Está interesado en una impresión artística de nuestra fábrica pero aún no está seguro? ¿Necesita asesoramiento para elegir el medio o ayuda con el pedido?

Nuestros expertos estarán feliz de ayudarle

+43 4257 29415
support@meisterdrucke.com
Mo-Do: 7:00 - 16:00 | Fr: 7:00 - 13:00


Meisterdrucke

   Kärntner Strasse 46
        9586 Finkenstein am Faaker See
        Austria
        +43 4257 29415
        support@meisterdrucke.com
Otros idiomas

                   
Erfahrungen & Bewertungen zu Meisterdrucke
Partner Logos

Kaiser Franz Joseph

Meisterdrucke
Kärntner Strasse 46
9586 Finkenstein am Faaker See · Austria
+43 4257 29415 · office@meisterdrucke.com
Partner Logos


               


(c) 2025 meisterdrucke.es