Sienta la pasión de Emil Rau en nuestras impresiones artísticas.

Nuestras reproducciones de arte traen momentos de comodidad directamente a su hogar.


¡Descubra Obras de Arte Ahora!


Österreichische Kunstmanufaktur

Sienta la pasión de Emil Rau en nuestras impresiones artísticas.

Nuestras reproducciones de arte traen momentos de comodidad directamente a su hogar.

¡Descubra Obras de Arte Ahora!
Emil Rau
Apasionado Servicio al Cliente
Impresiones Artísticas Dignas de Museo
Opciones de Personalización Disponibles
Österreichische Kunstmanufaktur Apasionado Servicio al Cliente
Impresiones Artísticas Dignas de Museo
Opciones de Personalización Disponibles

Emil Rau

El arte es siempre un espejo de su tiempo. Y los cuadros de Emil Rau respondieron (y siguen respondiendo) a una profunda necesidad de muchas personas: Al fondo, las cordilleras azuladas de los Alpes; en primer plano, una muchacha de mejillas sonrosadas en dirndl, tres campesinos en traje tradicional saludándose y charlando relajadamente, en medio de prados alpinos, pastos alpinos o en rústicas (pero impecables) granjas. Paisaje cultural bávaro, alegría de vivir, comunidad rural original, limpia y sonrosada e idílica, a menudo con la pátina de las fotos de álbumes de poesía o calcomanías de gran tamaño.

Emil Rau tuvo mucho éxito con su pintura de género de influencia bávara. La pintura de género representa escenas populares de la vida cotidiana, destacando las costumbres, los trajes y las tradiciones, sobre todo de determinados grupos de personas y profesiones. Las pinturas de género ya existían en la antigüedad, por ejemplo en los vasos griegos y en los murales de Egipto. También son conocidas las magistrales pinturas de género holandesas, por ejemplo con toscas escenas de taberna. Hasta qué punto estas escenas eran realmente realistas o no enfatizaban más bien ciertos rasgos es una cuestión abierta. A partir de finales del siglo XVIII, la pintura de género se desarrolló para todos los temas cotidianos imaginables: escenas de caza conducida, jornadas de trabajo en el taller de un zapatero o en la botica, bodas en el campo, lavanderas junto al río, etc. Ya son proverbialmente famosas las pinturas al óleo de Franz Carl Spitzweg, en las que representaba con simpatía, humor y amor por el detalle escenas y retratos en el entorno pequeño burgués. En el siglo XIX surgió un gran público para las pinturas de género: una creciente clase media podía y quería embellecer sus hogares con pinturas, y las revistas populares que publicaban novelas por entregas, guías y textos de entretenimiento de todo tipo también gustaban de ilustrar sus artículos con pinturas de género, a menudo simples grabados en madera, pero con procesos de impresión cada vez más sencillos también litografías en color. Emil Rau pintó para este público. Sus ilustraciones aparecieron en la revista juvenil "Jugendlust", la revista familiar "Gartenlaube" o en el "Fliegende Blätter", una revista semanal con sátiras, caricaturas, poemas e historias sobre la burguesía alemana (el "Biedermann", por ejemplo, es una de sus invenciones), a la que Wilhelm Busch, entre otros, contribuyó con ilustraciones. Y los numerosos óleos de Emil Rau, casi exclusivamente retratos y escenas de la campiña alpina, siguen teniendo su público, y su precio, ya que un "original Rau" difícilmente puede adquirirse por menos de 2.000 euros hoy en día.

Rau nació en Dresde en 1858. No se hizo cargo del taller litográfico de su abuelo y de su padre (ambos eran litógrafos de la corte, es decir, trabajaban para la corte sajona), sino que se matriculó en la Academia de Arte de Dresde en 1875 con Leon Pohle y Ferdinand Wilhelm Pauwels, entre otros, y en 1879 se trasladó a la Academia de Bellas Artes de Múnich, donde fue alumno de Alexander Wagner y Wilhelm Lindenschmit el Joven, entre otros. A partir de 1883, Rau trabajó como ilustrador y pintor independiente en Múnich, aparte de una estancia de dos años en Dresde, de 1882 a 1884. En Múnich se casó con Annamaria Dietzer, del pueblo bávaro de Oberstreu, en 1886; el matrimonio tuvo cuatro hijos. Emil Rau murió en 1937.

Emil Rau

Pintura de género

El arte es siempre un espejo de su tiempo. Y los cuadros de Emil Rau respondieron (y siguen respondiendo) a una profunda necesidad de muchas personas: Al fondo, las cordilleras azuladas de los Alpes; en primer plano, una muchacha de mejillas sonrosadas en dirndl, tres campesinos en traje tradicional saludándose y charlando relajadamente, en medio de prados alpinos, pastos alpinos o en rústicas (pero impecables) granjas. Paisaje cultural bávaro, alegría de vivir, comunidad rural original, limpia y sonrosada e idílica, a menudo con la pátina de las fotos de álbumes de poesía o calcomanías de gran tamaño.

Emil Rau tuvo mucho éxito con su pintura de género de influencia bávara. La pintura de género representa escenas populares de la vida cotidiana, destacando las costumbres, los trajes y las tradiciones, sobre todo de determinados grupos de personas y profesiones. Las pinturas de género ya existían en la antigüedad, por ejemplo en los vasos griegos y en los murales de Egipto. También son conocidas las magistrales pinturas de género holandesas, por ejemplo con toscas escenas de taberna. Hasta qué punto estas escenas eran realmente realistas o no enfatizaban más bien ciertos rasgos es una cuestión abierta. A partir de finales del siglo XVIII, la pintura de género se desarrolló para todos los temas cotidianos imaginables: escenas de caza conducida, jornadas de trabajo en el taller de un zapatero o en la botica, bodas en el campo, lavanderas junto al río, etc. Ya son proverbialmente famosas las pinturas al óleo de Franz Carl Spitzweg, en las que representaba con simpatía, humor y amor por el detalle escenas y retratos en el entorno pequeño burgués. En el siglo XIX surgió un gran público para las pinturas de género: una creciente clase media podía y quería embellecer sus hogares con pinturas, y las revistas populares que publicaban novelas por entregas, guías y textos de entretenimiento de todo tipo también gustaban de ilustrar sus artículos con pinturas de género, a menudo simples grabados en madera, pero con procesos de impresión cada vez más sencillos también litografías en color. Emil Rau pintó para este público. Sus ilustraciones aparecieron en la revista juvenil "Jugendlust", la revista familiar "Gartenlaube" o en el "Fliegende Blätter", una revista semanal con sátiras, caricaturas, poemas e historias sobre la burguesía alemana (el "Biedermann", por ejemplo, es una de sus invenciones), a la que Wilhelm Busch, entre otros, contribuyó con ilustraciones. Y los numerosos óleos de Emil Rau, casi exclusivamente retratos y escenas de la campiña alpina, siguen teniendo su público, y su precio, ya que un "original Rau" difícilmente puede adquirirse por menos de 2.000 euros hoy en día.

Rau nació en Dresde en 1858. No se hizo cargo del taller litográfico de su abuelo y de su padre (ambos eran litógrafos de la corte, es decir, trabajaban para la corte sajona), sino que se matriculó en la Academia de Arte de Dresde en 1875 con Leon Pohle y Ferdinand Wilhelm Pauwels, entre otros, y en 1879 se trasladó a la Academia de Bellas Artes de Múnich, donde fue alumno de Alexander Wagner y Wilhelm Lindenschmit el Joven, entre otros. A partir de 1883, Rau trabajó como ilustrador y pintor independiente en Múnich, aparte de una estancia de dos años en Dresde, de 1882 a 1884. En Múnich se casó con Annamaria Dietzer, del pueblo bávaro de Oberstreu, en 1886; el matrimonio tuvo cuatro hijos. Emil Rau murió en 1937.

Obras de arte de Emil Rau

Obras de arte de Emil Rau

7 Trabajos encontrados
Ordenar

Configuración de filtros

Configuración de la pantalla

Emil Rau
Junges Paar vor einem Bauernhaus...
1937 | desconocido

Seleccionar

Emil Rau
A Summers Day in Tyrol
Sin fecha |

Seleccionar

Emil Rau
Die Verehrer
1937 |

Seleccionar

Emil Rau
Officer with Peasant, 1887.
Sin fecha |

Seleccionar

Emil Rau
Girl in Traditional Costume in a...
Sin fecha |

Seleccionar

Emil Rau
Young Farming Couple in Upper Ba...
1937 | Óleo sobre lienzo

Seleccionar

Emil Rau
Officer with Peasant
Sin fecha |

Seleccionar


Página 1 / 1



Lo que nuestros clientes piensan acerca de nosotros



Preguntas Frecuentes sobre Meisterdrucke


Personalizar su impresión artística en Meisterdrucke es un proceso simple e intuitivo que le permite diseñar una obra de arte según sus especificaciones exactas: elija un marco, determine el tamaño de la imagen, decida el medio de impresión y agregue el vidriado adecuado o un bastidor. También ofrecemos opciones de personalización como passepartouts, molduras y separadores. Nuestro servicio de atención al cliente está disponible para ayudarle a diseñar su obra de arte perfecta.

En Meisterdrucke tiene la fascinante posibilidad de visualizar la obra de arte que ha configurado directamente en su propio espacio. Para obtener una vista previa personalizada, simplemente suba una foto de su habitación y deje que la obra de arte aparezca en ella. Si nos visita a través de un dispositivo móvil, ya sea un teléfono o una tableta, nuestra función de realidad aumentada da vida a la imagen y la proyecta perfectamente en su espacio. Una experiencia que combina de forma única arte y tecnología.

La elección del medio suele ser una cuestión de gusto personal. Para darle una idea más clara, le proporcionamos algunas imágenes para cada medio. Para una experiencia integral, también le ofrecemos un set de muestra de todas las variantes de papel para que pueda tomar una decisión no sólo visualmente sino también hápticamente. Puede aprovechar el set de muestra de forma gratuita: solo se aplicarán los gastos de envío. Puede ordenar set de muestra directamente

No se preocupe. En Meisterdrucke no procedemos mecánicamente. Revisamos cada orden manualmente. Si hay alguna inconsistencia o peculiaridades en la configuración, nos comunicaremos con usted de inmediato. Por supuesto, nuestro cortés y paciente servicio de soporte está siempre de su lado para ayudarle con la configuración. Junto a usted, ajustamos su imagen por teléfono o correo electrónico para que el resultado final cumpla exactamente con sus expectativas.


¿Tiene alguna pregunta?

¿Está interesado en una impresión artística de nuestra fábrica pero aún no está seguro? ¿Necesita asesoramiento para elegir el medio o ayuda con el pedido?

Nuestros expertos estarán feliz de ayudarle

+43 4257 29415
support@meisterdrucke.com
Mo-Do: 7:00 - 16:00 | Fr: 7:00 - 13:00

¿Tiene alguna pregunta?

¿Está interesado en una impresión artística de nuestra fábrica pero aún no está seguro? ¿Necesita asesoramiento para elegir el medio o ayuda con el pedido?

Nuestros expertos estarán feliz de ayudarle

+43 4257 29415
support@meisterdrucke.com
Mo-Do: 7:00 - 16:00 | Fr: 7:00 - 13:00


Meisterdrucke

   Kärntner Strasse 46
        9586 Finkenstein am Faaker See
        Austria
        +43 4257 29415
        support@meisterdrucke.com
Otros idiomas

                   
Erfahrungen & Bewertungen zu Meisterdrucke
Partner Logos

Kaiser Franz Joseph

Meisterdrucke
Kärntner Strasse 46
9586 Finkenstein am Faaker See · Austria
+43 4257 29415 · office@meisterdrucke.com
Partner Logos


               


(c) 2025 meisterdrucke.es