Los últimos años del siglo XIX pueden ser llamados sin duda la cumbre del arte de la ilustración. En esa época, los carteles y vallas publicitarias, las revistas y los títulos de libros eran diseñados casi exclusivamente por ilustradores, cuyo arte era, por lo tanto, el centro de atención del público. Uno de los que influyó decisivamente en este período fue Edward Penfield, nacido en Brooklyn y considerado hoy en día como el "padre del cartel americano". Penfield había disfrutado de una formación artística formal en la Liga de Estudiantes de Arte de Nueva York y luego pasó a la famosa revista Harper`s Magazine, de la que más tarde se convirtió en director artístico. En este papel, Penfield fue responsable del diseño de las portadas de la revista.
Gracias al estilo individual de Penfield, estas portadas se han convertido en obras de arte contemporáneo, haciendo de la ilustración una forma de arte aún más reconocida. Hasta hoy, estas obras con su expresiva elegancia son simbólicas de la época en torno al cambio de siglo. Penfield logró este reconocimiento mediante el uso de nuevas técnicas disponibles, especialmente en el campo de la impresión en color. En las figuras que dibujó, prescindió de demasiados detalles y utilizó líneas fuertes para el contorno. Inspirado por los artistas japoneses y el arte de los carteles, que crecía en Europa más o menos al mismo tiempo, Penfield estableció la ilustración como una forma de arte separada y preparó el terreno para la disciplina de diseño gráfico que se desarrolló posteriormente.
Los últimos años del siglo XIX pueden ser llamados sin duda la cumbre del arte de la ilustración. En esa época, los carteles y vallas publicitarias, las revistas y los títulos de libros eran diseñados casi exclusivamente por ilustradores, cuyo arte era, por lo tanto, el centro de atención del público. Uno de los que influyó decisivamente en este período fue Edward Penfield, nacido en Brooklyn y considerado hoy en día como el "padre del cartel americano". Penfield había disfrutado de una formación artística formal en la Liga de Estudiantes de Arte de Nueva York y luego pasó a la famosa revista Harper`s Magazine, de la que más tarde se convirtió en director artístico. En este papel, Penfield fue responsable del diseño de las portadas de la revista.
Gracias al estilo individual de Penfield, estas portadas se han convertido en obras de arte contemporáneo, haciendo de la ilustración una forma de arte aún más reconocida. Hasta hoy, estas obras con su expresiva elegancia son simbólicas de la época en torno al cambio de siglo. Penfield logró este reconocimiento mediante el uso de nuevas técnicas disponibles, especialmente en el campo de la impresión en color. En las figuras que dibujó, prescindió de demasiados detalles y utilizó líneas fuertes para el contorno. Inspirado por los artistas japoneses y el arte de los carteles, que crecía en Europa más o menos al mismo tiempo, Penfield estableció la ilustración como una forma de arte separada y preparó el terreno para la disciplina de diseño gráfico que se desarrolló posteriormente.
Página 1 / 2