Daniel Ridgway Knight es un artista estadounidense originario de Filadelfia. Estudió en la Escuela de Bellas Artes de París y regresó a Filadelfia al comienzo de la Guerra Civil. Después de la guerra regresó a Francia para estar cerca del renombrado pintor Jean Louis Meissonier, que se centró en las figuras de campesinos e influyó en él con un realismo. En sus primeros años en Filadelfia, se preparó para trabajar en una ferretería. Sin embargo, Daniel Ridgway Knight decidió dedicarse al arte y estudió inicialmente en la Academia de Bellas Artes de Pensilvania. Daniel Ridgway Knight participó en la fundación del Philadelphia Sketch Club. A continuación se embarcó hacia Francia, el primero entre sus compañeros de Filadelfia, y se matriculó en la Escuela de Bellas Artes de París. Durante esta época mantuvo una larga amistad con jóvenes impresionistas. En Filadelfia, Daniel Ridgway Knight expuso posteriormente cuadros históricos, pintó retratos por dinero y dio clases en su estudio. Tras su matrimonio, regresó a París y se dedicó casi exclusivamente al campesinado francés, cuyo entorno era el campo y la casa.
En sus cuadros se esforzaba por representar a los campesinos, mientras que la mayoría de los pintores lo consideraban una actividad laboriosa. Así pues, Daniel Ridgway Knight fue un artista peculiar, considerado algo ajeno a la lucha heroica y a la expulsión de los campesinos franceses en Francia. En su estudio acristalado y sus jardines, Daniel Ridgway Knight pudo trabajar al aire libre en un entorno estéticamente controlado. Uno de sus óleos más famosos es La vida es dulce, que es más uniforme, colorido y suelto en su efecto. Sin embargo, también pintó varios cuadros de mayor tamaño para grandes exposiciones, como "Hailing the Ferry", con el que ganó una medalla de oro. El cuadro representa un punto culminante en la carrera de Daniel Ridgway Knight, que se ha comparado con las afinidades estilísticas y sociales de Jules Breton y Jules Bastien-Lepage. Sus obras representan muchos aspectos diferentes, como los temas florales, el retrato, el paisaje, el género y la historia. Con ello, pretende plasmar sus obras estéticas con gran habilidad y detalle. Para ello, en la pintura de paisaje estudia las diferentes fases del día y su efecto en el entorno. En su taller de vidrio, Daniel Ridgway Knight podía trabajar incluso en pleno invierno, a mediodía con el sol en lo alto del cielo o a la luz de la luna. Cada una de sus escenas es rica en detalles y presta especial atención a una representación realista del paisaje.
Daniel Ridgway Knight es un artista estadounidense originario de Filadelfia. Estudió en la Escuela de Bellas Artes de París y regresó a Filadelfia al comienzo de la Guerra Civil. Después de la guerra regresó a Francia para estar cerca del renombrado pintor Jean Louis Meissonier, que se centró en las figuras de campesinos e influyó en él con un realismo. En sus primeros años en Filadelfia, se preparó para trabajar en una ferretería. Sin embargo, Daniel Ridgway Knight decidió dedicarse al arte y estudió inicialmente en la Academia de Bellas Artes de Pensilvania. Daniel Ridgway Knight participó en la fundación del Philadelphia Sketch Club. A continuación se embarcó hacia Francia, el primero entre sus compañeros de Filadelfia, y se matriculó en la Escuela de Bellas Artes de París. Durante esta época mantuvo una larga amistad con jóvenes impresionistas. En Filadelfia, Daniel Ridgway Knight expuso posteriormente cuadros históricos, pintó retratos por dinero y dio clases en su estudio. Tras su matrimonio, regresó a París y se dedicó casi exclusivamente al campesinado francés, cuyo entorno era el campo y la casa.
En sus cuadros se esforzaba por representar a los campesinos, mientras que la mayoría de los pintores lo consideraban una actividad laboriosa. Así pues, Daniel Ridgway Knight fue un artista peculiar, considerado algo ajeno a la lucha heroica y a la expulsión de los campesinos franceses en Francia. En su estudio acristalado y sus jardines, Daniel Ridgway Knight pudo trabajar al aire libre en un entorno estéticamente controlado. Uno de sus óleos más famosos es La vida es dulce, que es más uniforme, colorido y suelto en su efecto. Sin embargo, también pintó varios cuadros de mayor tamaño para grandes exposiciones, como "Hailing the Ferry", con el que ganó una medalla de oro. El cuadro representa un punto culminante en la carrera de Daniel Ridgway Knight, que se ha comparado con las afinidades estilísticas y sociales de Jules Breton y Jules Bastien-Lepage. Sus obras representan muchos aspectos diferentes, como los temas florales, el retrato, el paisaje, el género y la historia. Con ello, pretende plasmar sus obras estéticas con gran habilidad y detalle. Para ello, en la pintura de paisaje estudia las diferentes fases del día y su efecto en el entorno. En su taller de vidrio, Daniel Ridgway Knight podía trabajar incluso en pleno invierno, a mediodía con el sol en lo alto del cielo o a la luz de la luna. Cada una de sus escenas es rica en detalles y presta especial atención a una representación realista del paisaje.
Página 1 / 1