Clarkson Frederick Stanfield fue un pintor inglés de escenarios, paisajes y marinas, conocido y admirado tanto en vida como póstumamente por sus destacadas obras. Nacido en Sunderland el 3 de diciembre de 1793, creció en el seno de una familia que apreciaba profundamente el arte y la cultura. Su padre, James Field Stanfield, marino irlandés, escritor, actor y opositor a la trata de esclavos, le puso el nombre de Thomas Clarkson, fundador del movimiento abolicionista.
Stanfield se alistó muy joven en la marina mercante británica y más tarde sirvió en la Royal Navy. Su talento artístico fue reconocido y alentado muy pronto por el capitán Marryat. Sin embargo, una lesión le obligó a abandonar la marina. Tras este incidente, se dedicó a la pintura escénica y panorámica y trabajó en varios teatros de Londres, donde entabló una estrecha amistad con David Roberts, entre otros. Stanfield también empezó a pintar cuadros de caballete y expuso sus obras hacia 1820. Se casó dos veces y tuvo doce hijos en total. Su hijo George Clarkson Stanfield heredó su talento artístico y también se dio a conocer como pintor y dibujante. Sin embargo, a pesar de su propio éxito, George siempre estuvo a la sombra de su padre.
Stanfield era amigo íntimo de Charles Dickens y realizó numerosas ilustraciones para algunos de sus libros. Dickens le dedicó su libro "Little Dorrit" y escribió un conmovedor homenaje a su personalidad y carácter tras la muerte de Stanfield. Clarkson Stanfield era conocido por sus detalladas y atmosféricas pinturas de paisajes y marinas. Perfeccionó sus técnicas y también se dio a conocer por sus elaborados dioramas. Su obra se presentó en varias exposiciones y recibió un amplio reconocimiento. Entre sus obras también se incluyen varios óleos y acuarelas, principalmente marinas y paisajes costeros y fluviales.
Stanfield murió en Hampstead el 18 de mayo de 1867. Sin embargo, su legado perdura en sus obras, que siguen considerándose obras maestras de la pintura de paisajes y marinas. Su obra continúa exponiéndose en diversos museos y galerías y sigue siendo una importante fuente de inspiración para artistas y amantes del arte de todo el mundo.
Clarkson Frederick Stanfield fue un pintor inglés de escenarios, paisajes y marinas, conocido y admirado tanto en vida como póstumamente por sus destacadas obras. Nacido en Sunderland el 3 de diciembre de 1793, creció en el seno de una familia que apreciaba profundamente el arte y la cultura. Su padre, James Field Stanfield, marino irlandés, escritor, actor y opositor a la trata de esclavos, le puso el nombre de Thomas Clarkson, fundador del movimiento abolicionista.
Stanfield se alistó muy joven en la marina mercante británica y más tarde sirvió en la Royal Navy. Su talento artístico fue reconocido y alentado muy pronto por el capitán Marryat. Sin embargo, una lesión le obligó a abandonar la marina. Tras este incidente, se dedicó a la pintura escénica y panorámica y trabajó en varios teatros de Londres, donde entabló una estrecha amistad con David Roberts, entre otros. Stanfield también empezó a pintar cuadros de caballete y expuso sus obras hacia 1820. Se casó dos veces y tuvo doce hijos en total. Su hijo George Clarkson Stanfield heredó su talento artístico y también se dio a conocer como pintor y dibujante. Sin embargo, a pesar de su propio éxito, George siempre estuvo a la sombra de su padre.
Stanfield era amigo íntimo de Charles Dickens y realizó numerosas ilustraciones para algunos de sus libros. Dickens le dedicó su libro "Little Dorrit" y escribió un conmovedor homenaje a su personalidad y carácter tras la muerte de Stanfield. Clarkson Stanfield era conocido por sus detalladas y atmosféricas pinturas de paisajes y marinas. Perfeccionó sus técnicas y también se dio a conocer por sus elaborados dioramas. Su obra se presentó en varias exposiciones y recibió un amplio reconocimiento. Entre sus obras también se incluyen varios óleos y acuarelas, principalmente marinas y paisajes costeros y fluviales.
Stanfield murió en Hampstead el 18 de mayo de 1867. Sin embargo, su legado perdura en sus obras, que siguen considerándose obras maestras de la pintura de paisajes y marinas. Su obra continúa exponiéndose en diversos museos y galerías y sigue siendo una importante fuente de inspiración para artistas y amantes del arte de todo el mundo.
Página 1 / 1