Charles Towne era un artista británico conocido por sus pinturas de paisajes y representaciones de animales. Su padre Richard también era un artista especializado en retratos. El talento de Towne para el arte y la pintura ya era evidente en su infancia. En las lecciones con el pintor de paisajes John Rathbone aprendió técnicas importantes y recibió un valioso estímulo. Los primeros trabajos artísticos de Charles Towne se limitaron a la decoración artística de carruajes. Con el tiempo, surgieron nuevas y excitantes posibilidades para la autorrealización artística. En 1787 su carrera recibió un nuevo impulso. El punto de partida fue la exposición de uno de sus cuadros de paisajes en Liverpool en 1787, después de lo cual Charles Towne sólo tardó unos pocos años en hacerse una reputación como pintor de animales y paisajes. En 1799, el artista se mudó a Londres, donde pasó algunos años memorables. Durante este período, incluso pudo exhibir sus obras en la Real Academia de las Artes, una de las más importantes instituciones artísticas británicas. La época londinense estuvo marcada por un intenso trabajo artístico y muchos encuentros interesantes con artistas de su tiempo. En 1810, Towne regresó a Liverpool. Allí fundó la Academia de Artes de Liverpool junto con otros colegas. Usaba este foro para exhibir regularmente sus propias obras. En el año 1837, la nostalgia de la metrópoli londinense se apoderó de él. Pasó la última parte de su vida allí hasta su muerte en 1840.
Los paisajes idílicos y los motivos animales son característicos de la obra de Towne. Entre sus motivos populares se encuentran principalmente mascotas y animales de granja. Pero también algunos trabajos con animales salvajes son parte de su cartera. En 1820 creó una graciosa pintura de un par de leones bajo el título de León y Leona. Ya alrededor de 1800 representó a los tigres en una de sus pinturas. En todas sus pinturas es evidente su entusiasmo por la belleza de la naturaleza. Las representaciones realistas y detalladas son características del arte de Charles Townes. Algunas de sus fotos también contienen representaciones humanas. Sin embargo, se limitan principalmente a personas como jinetes, cazadores o agricultores. Gente que parece estar estrechamente conectada con la naturaleza a su manera. Las escenas urbanas no están entre sus motivos preferidos. Una excepción es el motivo del cuadro de la Feria de Ganado de Norwich. Pero en este retrato, también, los animales están más en primer plano que las personas. Towne pintó predominantemente pinturas al óleo de pequeño formato. Charles Towne describió su entorno como un pueblo rudo y poco cultivado. Sin embargo, sus obras artísticas fueron bien recibidas por el público. Los colegas artistas de su época apreciaban su trabajo. Las detalladas y casi fotorrealistas pinturas fueron inspiradoras. Esto se debió principalmente a la cuidadosa técnica con la que Towne puso sus fotos en papel.
Charles Towne era un artista británico conocido por sus pinturas de paisajes y representaciones de animales. Su padre Richard también era un artista especializado en retratos. El talento de Towne para el arte y la pintura ya era evidente en su infancia. En las lecciones con el pintor de paisajes John Rathbone aprendió técnicas importantes y recibió un valioso estímulo. Los primeros trabajos artísticos de Charles Towne se limitaron a la decoración artística de carruajes. Con el tiempo, surgieron nuevas y excitantes posibilidades para la autorrealización artística. En 1787 su carrera recibió un nuevo impulso. El punto de partida fue la exposición de uno de sus cuadros de paisajes en Liverpool en 1787, después de lo cual Charles Towne sólo tardó unos pocos años en hacerse una reputación como pintor de animales y paisajes. En 1799, el artista se mudó a Londres, donde pasó algunos años memorables. Durante este período, incluso pudo exhibir sus obras en la Real Academia de las Artes, una de las más importantes instituciones artísticas británicas. La época londinense estuvo marcada por un intenso trabajo artístico y muchos encuentros interesantes con artistas de su tiempo. En 1810, Towne regresó a Liverpool. Allí fundó la Academia de Artes de Liverpool junto con otros colegas. Usaba este foro para exhibir regularmente sus propias obras. En el año 1837, la nostalgia de la metrópoli londinense se apoderó de él. Pasó la última parte de su vida allí hasta su muerte en 1840.
Los paisajes idílicos y los motivos animales son característicos de la obra de Towne. Entre sus motivos populares se encuentran principalmente mascotas y animales de granja. Pero también algunos trabajos con animales salvajes son parte de su cartera. En 1820 creó una graciosa pintura de un par de leones bajo el título de León y Leona. Ya alrededor de 1800 representó a los tigres en una de sus pinturas. En todas sus pinturas es evidente su entusiasmo por la belleza de la naturaleza. Las representaciones realistas y detalladas son características del arte de Charles Townes. Algunas de sus fotos también contienen representaciones humanas. Sin embargo, se limitan principalmente a personas como jinetes, cazadores o agricultores. Gente que parece estar estrechamente conectada con la naturaleza a su manera. Las escenas urbanas no están entre sus motivos preferidos. Una excepción es el motivo del cuadro de la Feria de Ganado de Norwich. Pero en este retrato, también, los animales están más en primer plano que las personas. Towne pintó predominantemente pinturas al óleo de pequeño formato. Charles Towne describió su entorno como un pueblo rudo y poco cultivado. Sin embargo, sus obras artísticas fueron bien recibidas por el público. Los colegas artistas de su época apreciaban su trabajo. Las detalladas y casi fotorrealistas pinturas fueron inspiradoras. Esto se debió principalmente a la cuidadosa técnica con la que Towne puso sus fotos en papel.
Página 1 / 1