La segunda mitad del siglo XIX fue una época de despertar cultural en París. En este animado torbellino entró un artista cuyas obras captaron el pulso de la época: Charles François Jalabert. Nacido en la pintoresca ciudad de Nîmes en 1819, Jalabert se hizo rápidamente un hueco en los círculos más elevados de la sociedad parisina, y su presencia era muy apreciada en el salón de Madame Sabatier. Maestro del estilo académico, Jalabert legó a la posteridad numerosas obras de imperecedera belleza. Hoy, algunas de ellas adornan las paredes del Musée des Beaux-Arts de Nîmes, venerable tesoro de la estampa donde se mantiene viva la tradición de la pintura académica.
Una de sus obras más famosas, "La peste de Tebas", es un impresionante óleo que recoge la dramática narración del antiguo dramaturgo griego Sófocles. En la historia, Tebas es asolada por una plaga devastadora, vista como castigo por los pecados del rey Edipo. La representación de Jalabert de esta trágica historia y otras obras importantes como "Edipo y Antígona" son ahora parte integrante de la colección del Musée des Beaux-Arts de Nîmes.
Jalabert recibió su formación en las Bellas Artes de París y trabajó principalmente en París, donde vivió hasta su muerte en 1901. Sus logros artísticos fueron ampliamente reconocidos y fue galardonado con el Prix de Rome y nombrado Oficial de la Legión de Honor, entre otros honores.
La vívida belleza de sus obras queda plasmada en cada una de nuestras impresiones artísticas, un tributo a su incomparable influencia en la pintura académica. Cada obra, una reproducción perfecta, es un testimonio de la maestría artesanal de Jalabert y de nuestra inquebrantable dedicación a la calidad y la precisión.
La segunda mitad del siglo XIX fue una época de despertar cultural en París. En este animado torbellino entró un artista cuyas obras captaron el pulso de la época: Charles François Jalabert. Nacido en la pintoresca ciudad de Nîmes en 1819, Jalabert se hizo rápidamente un hueco en los círculos más elevados de la sociedad parisina, y su presencia era muy apreciada en el salón de Madame Sabatier. Maestro del estilo académico, Jalabert legó a la posteridad numerosas obras de imperecedera belleza. Hoy, algunas de ellas adornan las paredes del Musée des Beaux-Arts de Nîmes, venerable tesoro de la estampa donde se mantiene viva la tradición de la pintura académica.
Una de sus obras más famosas, "La peste de Tebas", es un impresionante óleo que recoge la dramática narración del antiguo dramaturgo griego Sófocles. En la historia, Tebas es asolada por una plaga devastadora, vista como castigo por los pecados del rey Edipo. La representación de Jalabert de esta trágica historia y otras obras importantes como "Edipo y Antígona" son ahora parte integrante de la colección del Musée des Beaux-Arts de Nîmes.
Jalabert recibió su formación en las Bellas Artes de París y trabajó principalmente en París, donde vivió hasta su muerte en 1901. Sus logros artísticos fueron ampliamente reconocidos y fue galardonado con el Prix de Rome y nombrado Oficial de la Legión de Honor, entre otros honores.
La vívida belleza de sus obras queda plasmada en cada una de nuestras impresiones artísticas, un tributo a su incomparable influencia en la pintura académica. Cada obra, una reproducción perfecta, es un testimonio de la maestría artesanal de Jalabert y de nuestra inquebrantable dedicación a la calidad y la precisión.
Página 1 / 1