De joven, el pintor británico Cecil Charles Windsor Aldin publicó numerosos dibujos en revistas y periódicos desde 1890. Pintó la vida rural en todas sus facetas. Aldin había estudiado anatomía y pintura animal. Esto tuvo un efecto muy positivo en sus ilustraciones, que inmediatamente cautivan al espectador con sus amorosos detalles. Aldin trabajó con varias técnicas de pintura y utilizó acuarela, carbón y tiza pastel, así como lápiz y tinta.
Los amantes de los caballos en particular todavía disfrutan de las representaciones humorísticas de Aldin de los jinetes, sus caballos, los carruajes de caballos totalmente ocupados y muchas de las desgracias que pueden ocurrir cuando se trata de caballos. Cualquiera que posea uno o más perros se aficionará inmediatamente a los retratos de los perros de Aldin. El pintor comprendió perfectamente cómo capturar motivos cotidianos de la vida con su amigo de cuatro patas de una manera muy entrañable. Aldin se basó en sus propias experiencias. Le gustaban estas encantadoras criaturas y también dibujaba perros que vivían con él. Aldin se entusiasmó con la típica caza del zorro británico, un deporte tradicional de la clase alta, y le dedicó numerosas fotos. En la época de Aldin esta forma de caza era muy popular, pero ahora Gran Bretaña es crítica con la caza del zorro.
Aldin no sólo creó imágenes en las que los animales son el centro de atención. Hizo numerosas litografías en color de iglesias, por ejemplo de la Abadía de Westminster y la Catedral de Canterbury. También se dio a conocer por sus ilustraciones de libros famosos. Aldin ilustró la primera novela del escritor inglés Charles Dickens "Los papeles póstumos del Club Pickwick". Aldin habrá tenido aún más placer en dibujar el libro para jóvenes "Belleza negra: la autobiografía de un caballo" de la autora inglesa Anna Sewell. A lo largo de muchos años había adquirido una gran experiencia con los retratos de animales, especialmente de caballos.
Como amante de los perros, seguramente habrá tenido mucho placer en ilustrar el libro de Maurice Maeterling "Mi perro", un libro que describe la inseparable amistad entre un bulldog y un hombre. Aldin también trabajó como autor, publicando "Old Manor Houses" en 1920 y "Old Inns" un año después, con fotos de arquitectura tomadas por él. Sus fotos nunca parecen sobrecargadas, cada detalle contribuye de manera convincente a la impresión general. Las obras de Aldin pintan un cuadro auténtico de la sociedad británica, lleno de ingenio y sutil humor inglés.
De joven, el pintor británico Cecil Charles Windsor Aldin publicó numerosos dibujos en revistas y periódicos desde 1890. Pintó la vida rural en todas sus facetas. Aldin había estudiado anatomía y pintura animal. Esto tuvo un efecto muy positivo en sus ilustraciones, que inmediatamente cautivan al espectador con sus amorosos detalles. Aldin trabajó con varias técnicas de pintura y utilizó acuarela, carbón y tiza pastel, así como lápiz y tinta.
Los amantes de los caballos en particular todavía disfrutan de las representaciones humorísticas de Aldin de los jinetes, sus caballos, los carruajes de caballos totalmente ocupados y muchas de las desgracias que pueden ocurrir cuando se trata de caballos. Cualquiera que posea uno o más perros se aficionará inmediatamente a los retratos de los perros de Aldin. El pintor comprendió perfectamente cómo capturar motivos cotidianos de la vida con su amigo de cuatro patas de una manera muy entrañable. Aldin se basó en sus propias experiencias. Le gustaban estas encantadoras criaturas y también dibujaba perros que vivían con él. Aldin se entusiasmó con la típica caza del zorro británico, un deporte tradicional de la clase alta, y le dedicó numerosas fotos. En la época de Aldin esta forma de caza era muy popular, pero ahora Gran Bretaña es crítica con la caza del zorro.
Aldin no sólo creó imágenes en las que los animales son el centro de atención. Hizo numerosas litografías en color de iglesias, por ejemplo de la Abadía de Westminster y la Catedral de Canterbury. También se dio a conocer por sus ilustraciones de libros famosos. Aldin ilustró la primera novela del escritor inglés Charles Dickens "Los papeles póstumos del Club Pickwick". Aldin habrá tenido aún más placer en dibujar el libro para jóvenes "Belleza negra: la autobiografía de un caballo" de la autora inglesa Anna Sewell. A lo largo de muchos años había adquirido una gran experiencia con los retratos de animales, especialmente de caballos.
Como amante de los perros, seguramente habrá tenido mucho placer en ilustrar el libro de Maurice Maeterling "Mi perro", un libro que describe la inseparable amistad entre un bulldog y un hombre. Aldin también trabajó como autor, publicando "Old Manor Houses" en 1920 y "Old Inns" un año después, con fotos de arquitectura tomadas por él. Sus fotos nunca parecen sobrecargadas, cada detalle contribuye de manera convincente a la impresión general. Las obras de Aldin pintan un cuadro auténtico de la sociedad británica, lleno de ingenio y sutil humor inglés.
Página 1 / 4