El desarrollo artístico de Alexander von Humboldt está estrechamente ligado a su actividad profesional como viajero de investigación. Desde una temprana edad, el padre de Humboldt se comprometió a la mejor educación posible para su hijo. Inicialmente fue enseñado por tutores junto con su hermano mayor Wilhelm. Aquí su talento para el arte ya era evidente. También le interesaba la naturaleza. Sus preferencias fueron alentadas. El famoso artista gráfico Daniel Chodowiecki Humboldt enseñó grabado y grabado en cobre. En 1786, incluso antes de comenzar sus estudios, Humboldt abrió su primera exposición de arte en Berlín. Poco después de completar sus estudios en ciencias naturales, Humboldt emprendió sus primeros viajes de investigación. Lo llevaron a Francia, entre otros lugares. Aquí experimentó la Revolución Francesa en las calles de París.
Lo que Humboldt vio en sus viajes de investigación, lo dibujó. Sus impresiones artísticas hechas en Sudamérica, en particular, pasaron a la historia. En colonias hasta ahora desconocidas en la lejana América del Sur y Central, procesó lo que vio en los dibujos perfeccionistas. Junto con su compañero de viaje Aimé Bonland, un médico francés y talentoso botánico, también coleccionó más de 6.000 especies de plantas. La flora y la fauna extranjera que fue capaz de hacer comprensible a otras personas como ningún otro a través de sus visualizaciones como infografía. Dibujó paisajes, animales y personas que encontró en sus viajes. De esta manera creó para la posteridad un valor inestimable de los resultados de la investigación que fueron tan inmensamente importantes para el desarrollo de las ciencias naturales.
Alexander von Humboldt fue durante toda su vida uno de los mecenas más influyentes de conocidos escritores y poetas alemanes. Esto no sólo benefició a Heinrich Heine, sino también a Schiller y Goethe. También era muy respetado por sus colegas de la comunidad científica. Charles Darwin, uno de los científicos naturales británicos más importantes del siglo XIX, siempre lo reconoció con benevolencia. Una vez describió a Humboldt como el más grande viajero de la ciencia de su tiempo. En este país, el barón von Humboldt fue muy apreciado sobre todo por su infografía fiel al original y sus maravillosas visualizaciones de las obras "Vistas de la Naturaleza" y "Cosmos". Sus dibujos y logros científicos le hicieron ganar premios y honores. Por ejemplo, fue honrado por la Academia de Ciencias de París como la grandeza científica de su época y celebrado como el "nuevo Aristóteles" más allá de las fronteras nacionales.
El desarrollo artístico de Alexander von Humboldt está estrechamente ligado a su actividad profesional como viajero de investigación. Desde una temprana edad, el padre de Humboldt se comprometió a la mejor educación posible para su hijo. Inicialmente fue enseñado por tutores junto con su hermano mayor Wilhelm. Aquí su talento para el arte ya era evidente. También le interesaba la naturaleza. Sus preferencias fueron alentadas. El famoso artista gráfico Daniel Chodowiecki Humboldt enseñó grabado y grabado en cobre. En 1786, incluso antes de comenzar sus estudios, Humboldt abrió su primera exposición de arte en Berlín. Poco después de completar sus estudios en ciencias naturales, Humboldt emprendió sus primeros viajes de investigación. Lo llevaron a Francia, entre otros lugares. Aquí experimentó la Revolución Francesa en las calles de París.
Lo que Humboldt vio en sus viajes de investigación, lo dibujó. Sus impresiones artísticas hechas en Sudamérica, en particular, pasaron a la historia. En colonias hasta ahora desconocidas en la lejana América del Sur y Central, procesó lo que vio en los dibujos perfeccionistas. Junto con su compañero de viaje Aimé Bonland, un médico francés y talentoso botánico, también coleccionó más de 6.000 especies de plantas. La flora y la fauna extranjera que fue capaz de hacer comprensible a otras personas como ningún otro a través de sus visualizaciones como infografía. Dibujó paisajes, animales y personas que encontró en sus viajes. De esta manera creó para la posteridad un valor inestimable de los resultados de la investigación que fueron tan inmensamente importantes para el desarrollo de las ciencias naturales.
Alexander von Humboldt fue durante toda su vida uno de los mecenas más influyentes de conocidos escritores y poetas alemanes. Esto no sólo benefició a Heinrich Heine, sino también a Schiller y Goethe. También era muy respetado por sus colegas de la comunidad científica. Charles Darwin, uno de los científicos naturales británicos más importantes del siglo XIX, siempre lo reconoció con benevolencia. Una vez describió a Humboldt como el más grande viajero de la ciencia de su tiempo. En este país, el barón von Humboldt fue muy apreciado sobre todo por su infografía fiel al original y sus maravillosas visualizaciones de las obras "Vistas de la Naturaleza" y "Cosmos". Sus dibujos y logros científicos le hicieron ganar premios y honores. Por ejemplo, fue honrado por la Academia de Ciencias de París como la grandeza científica de su época y celebrado como el "nuevo Aristóteles" más allá de las fronteras nacionales.
Página 1 / 1