Andy Schweigard encontró su camino de regreso a la pintura en 2018 (por primera vez desde la infancia) a través de varios giros equivocados y callejones sin salida.rnrnCon su arte, se mueve entre mundos tanto en su elección de motivos como metafóricamente.rnSus últimas obras incluyen representaciones mitológicas, así como pinturas de paisajes modernos, desnudos y juegos impresionistas, todos con temas pictóricos muy diferentes. El motivo individual forma la intersección, la ventana a un lugar asociado, un estado en el inconsciente, en otras palabras, a otro mundo que se hace accesible a través de la obra de arte.rnrnSe podría decir que aprendió sus habilidades de forma autodidacta, pero esto sólo sería cierto hasta cierto punto. Más bien, no sigue ninguna enseñanza didáctica en su desarrollo (ni en el ámbito académico ni en el autodidacta), sino que se concentra en la creación de obras y se deja llevar a nuevas etapas de desarrollo a través de la experiencia y de inspiraciones siempre nuevas.rnrnPara él, el proceso pictórico es siempre un viaje a un lugar desconocido, a medio camino entre la autoterapia y la exploración del universo.rnEn los últimos años, ha trabajado principalmente con óleos, pero también le gusta recurrir a su "droga de iniciación", la acuarela, o a otros medios de expresión gráfica (como los dibujos con birlos o las obras fotográficas digitales).
Andy Schweigard encontró su camino de regreso a la pintura en 2018 (por primera vez desde la infancia) a través de varios giros equivocados y callejones sin salida.rnrnCon su arte, se mueve entre mundos tanto en su elección de motivos como metafóricamente.rnSus últimas obras incluyen representaciones mitológicas, así como pinturas de paisajes modernos, desnudos y juegos impresionistas, todos con temas pictóricos muy diferentes. El motivo individual forma la intersección, la ventana a un lugar asociado, un estado en el inconsciente, en otras palabras, a otro mundo que se hace accesible a través de la obra de arte.rnrnSe podría decir que aprendió sus habilidades de forma autodidacta, pero esto sólo sería cierto hasta cierto punto. Más bien, no sigue ninguna enseñanza didáctica en su desarrollo (ni en el ámbito académico ni en el autodidacta), sino que se concentra en la creación de obras y se deja llevar a nuevas etapas de desarrollo a través de la experiencia y de inspiraciones siempre nuevas.rnrnPara él, el proceso pictórico es siempre un viaje a un lugar desconocido, a medio camino entre la autoterapia y la exploración del universo.rnEn los últimos años, ha trabajado principalmente con óleos, pero también le gusta recurrir a su "droga de iniciación", la acuarela, o a otros medios de expresión gráfica (como los dibujos con birlos o las obras fotográficas digitales).
Página 1 / 1