Andreas Achenbach puede ser considerado un prodigio de la pintura del siglo XIX, que estudió pintura a los doce años en la Academia de Arte de Düsseldorf, entre otros con Wilhelm von Schadow. Promovió su talento a una edad temprana a través de extensos viajes a Holanda, los países escandinavos, Italia y Francia. Los más de mil cuadros que pintó a lo largo de su vida se asignarán predominantemente a Pintura de paisaje. Su tema preferido eran los paisajes marinos de gran tamaño. En la pintura "Una tormenta marina en la costa noruega" de 1837, las fuerzas de la naturaleza rugen con fuerza furiosa. Olas de varios metros de altura rompen en la tormenta en las rocas kársticas en primer plano y amenazan con desgarrar un barco en el abismo. Achenbach ha pintado este pedazo de mar de gran formato en azul fuerte.
El espectador, parado en asombro frente a esta obra en el Städelmuseum de Frankfurt, casi se ve expuesto a los peligros de las salvajes y amenazantes olas que se estrellan contra las rocas con toda su fuerza. Puede preguntarse ansiosamente si el barco, cuya proa pronto se elevará verticalmente fuera del agua, soportará esta violencia o si su hundimiento es inevitable.
Con su aguda visión para los detalles y la reproducción realista de impresionantes paisajes Andreas Achenbach es considerado como el fundador del alemán Realismo. Muy respetado por su trabajo por los grandes de la política y la sociedad, el pintor fue enterrado en Düsseldorf por los estándares principescos.
Andreas Achenbach puede ser considerado un prodigio de la pintura del siglo XIX, que estudió pintura a los doce años en la Academia de Arte de Düsseldorf, entre otros con Wilhelm von Schadow. Promovió su talento a una edad temprana a través de extensos viajes a Holanda, los países escandinavos, Italia y Francia. Los más de mil cuadros que pintó a lo largo de su vida se asignarán predominantemente a Pintura de paisaje. Su tema preferido eran los paisajes marinos de gran tamaño. En la pintura "Una tormenta marina en la costa noruega" de 1837, las fuerzas de la naturaleza rugen con fuerza furiosa. Olas de varios metros de altura rompen en la tormenta en las rocas kársticas en primer plano y amenazan con desgarrar un barco en el abismo. Achenbach ha pintado este pedazo de mar de gran formato en azul fuerte.
El espectador, parado en asombro frente a esta obra en el Städelmuseum de Frankfurt, casi se ve expuesto a los peligros de las salvajes y amenazantes olas que se estrellan contra las rocas con toda su fuerza. Puede preguntarse ansiosamente si el barco, cuya proa pronto se elevará verticalmente fuera del agua, soportará esta violencia o si su hundimiento es inevitable.
Con su aguda visión para los detalles y la reproducción realista de impresionantes paisajes Andreas Achenbach es considerado como el fundador del alemán Realismo. Muy respetado por su trabajo por los grandes de la política y la sociedad, el pintor fue enterrado en Düsseldorf por los estándares principescos.
Página 1 / 1