Alexei Kondratyevich Savrasov, nacido el 24 de mayo de 1830 en Moscú, está considerado uno de los paisajistas rusos más destacados. Era hijo de un comerciante y desde muy joven mostró talento para el arte. Ya en 1844 se convirtió en alumno del profesor Rabus en la Escuela Superior de Pintura, Escultura y Arquitectura de Moscú, graduándose en 1850. La pasión de Savrasov era la pintura de paisaje, pasión que continuó después de graduarse. Los viajes a Ucrania en 1852 y a San Petersburgo en 1854 ampliaron su perspectiva artística y le llevaron a su propia representación distintiva del paisaje ruso.
Se convirtió en profesor de la Escuela de Pintura, Escultura y Arquitectura de Moscú y entre sus alumnos se encontraban notables artistas como Isaak Iljitsch Lewitan y Konstantin Alekseevich Korovin. El pintor vanguardista Alexei Alexeyevich Morgunov fue también su hijo ilegítimo. Savrasov se casó con Sophia Carlovna Hertz, hermana del historiador del arte K. Hertz, y su casa se convirtió en lugar de encuentro de artistas y coleccionistas. Mantuvo una estrecha amistad con Vasili Grigorievich Perov y, junto con otros artistas, fundó el movimiento de artistas Peredvishniki.
A pesar de sus éxitos y reconocimientos, Savrassov luchó con reveses personales y profesionales en los últimos años, que acabaron por conducirle al alcoholismo. Pasó los últimos años de su vida en la pobreza y sin hogar, hasta que murió en Moscú en 1897. El pintor ruso Isaak Levitan reconoció la contribución de Savrasov al arte, rindiéndole homenaje con estas palabras: "Con Savrasov llegó el lirismo en la pintura de paisaje y el amor sin límites por su tierra natal". En la lápida de Savrasov está grabada la inscripción: "Savrasov creó el paisaje ruso, y este indudable mérito nunca será olvidado en el arte ruso". A pesar de la tragedia de su vida, Savrasov dejó un legado duradero en el mundo del arte.
Alexei Kondratyevich Savrasov, nacido el 24 de mayo de 1830 en Moscú, está considerado uno de los paisajistas rusos más destacados. Era hijo de un comerciante y desde muy joven mostró talento para el arte. Ya en 1844 se convirtió en alumno del profesor Rabus en la Escuela Superior de Pintura, Escultura y Arquitectura de Moscú, graduándose en 1850. La pasión de Savrasov era la pintura de paisaje, pasión que continuó después de graduarse. Los viajes a Ucrania en 1852 y a San Petersburgo en 1854 ampliaron su perspectiva artística y le llevaron a su propia representación distintiva del paisaje ruso.
Se convirtió en profesor de la Escuela de Pintura, Escultura y Arquitectura de Moscú y entre sus alumnos se encontraban notables artistas como Isaak Iljitsch Lewitan y Konstantin Alekseevich Korovin. El pintor vanguardista Alexei Alexeyevich Morgunov fue también su hijo ilegítimo. Savrasov se casó con Sophia Carlovna Hertz, hermana del historiador del arte K. Hertz, y su casa se convirtió en lugar de encuentro de artistas y coleccionistas. Mantuvo una estrecha amistad con Vasili Grigorievich Perov y, junto con otros artistas, fundó el movimiento de artistas Peredvishniki.
A pesar de sus éxitos y reconocimientos, Savrassov luchó con reveses personales y profesionales en los últimos años, que acabaron por conducirle al alcoholismo. Pasó los últimos años de su vida en la pobreza y sin hogar, hasta que murió en Moscú en 1897. El pintor ruso Isaak Levitan reconoció la contribución de Savrasov al arte, rindiéndole homenaje con estas palabras: "Con Savrasov llegó el lirismo en la pintura de paisaje y el amor sin límites por su tierra natal". En la lápida de Savrasov está grabada la inscripción: "Savrasov creó el paisaje ruso, y este indudable mérito nunca será olvidado en el arte ruso". A pesar de la tragedia de su vida, Savrasov dejó un legado duradero en el mundo del arte.
Página 1 / 1