Alexander Francis Lydon nació en Irlanda y era el mayor de seis hermanos. Sus padres eran una pareja viajera y por eso Lydon pasó su infancia en Inglaterra. Cuando llegó el momento de enseñar, Alexander Francis Lydon se enfrentó a los fundamentos del aprendizaje como impresor. Aprendió las habilidades de la impresión en madera e hizo los primeros intentos de cromolitografía, cuya técnica profundizó. Hizo ilustraciones para libros de historia natural. Sus representaciones de aves, peces y plantas se basaban en los modelos de conocidos naturalistas. A Lydon le gustaban las representaciones finas y ligeramente transparentes e hizo suya la pintura a la acuarela. Por lo tanto, su trabajo incluye no sólo grabados y litografías de color, sino también acuarelas que capturan el juego especial de los colores en la naturaleza. Además de su trabajo en el taller con representaciones naturalistas de la flora y la fauna, las representaciones de paisajes y mansiones de la nobleza inglesa fueron añadidas a su repertorio. Entre sus obras más famosas están, sin duda, las ilustraciones de sus libros. Las representaciones de sus ilustraciones de aves, especialmente de loros, son únicas. Una de sus más famosas representaciones individuales es el colorido Robinson Crusoe, que cautiva dramáticamente al espectador con su oscuro y turbulento mar.
Alexander Francis Lydon nació en Irlanda y era el mayor de seis hermanos. Sus padres eran una pareja viajera y por eso Lydon pasó su infancia en Inglaterra. Cuando llegó el momento de enseñar, Alexander Francis Lydon se enfrentó a los fundamentos del aprendizaje como impresor. Aprendió las habilidades de la impresión en madera e hizo los primeros intentos de cromolitografía, cuya técnica profundizó. Hizo ilustraciones para libros de historia natural. Sus representaciones de aves, peces y plantas se basaban en los modelos de conocidos naturalistas. A Lydon le gustaban las representaciones finas y ligeramente transparentes e hizo suya la pintura a la acuarela. Por lo tanto, su trabajo incluye no sólo grabados y litografías de color, sino también acuarelas que capturan el juego especial de los colores en la naturaleza. Además de su trabajo en el taller con representaciones naturalistas de la flora y la fauna, las representaciones de paisajes y mansiones de la nobleza inglesa fueron añadidas a su repertorio. Entre sus obras más famosas están, sin duda, las ilustraciones de sus libros. Las representaciones de sus ilustraciones de aves, especialmente de loros, son únicas. Una de sus más famosas representaciones individuales es el colorido Robinson Crusoe, que cautiva dramáticamente al espectador con su oscuro y turbulento mar.
Página 1 / 8