El artista ruso Aleksandr Yakovlevich Golovin fue la mente creativa de muchas producciones de teatro, ballet y ópera en su país natal y también fue conocido como un pintor de talento. Nacido en 1863, Golovin trabajó como pintor, dibujante e ilustrador y colaboró con directores y dramaturgos rusos de primera clase. No sólo desarrolló impresionantes escenarios para sus obras, sino que también fue contratado con gusto como diseñador de vestuario. Entre otros, Golovin desarrolló sus ideas y conceptos innovadores para las producciones de Sergei Diaghilev, Constantin Stanislavski y Vsevolod Meyerhold. También proporcionó el diseño de la escenografía para la producción original del ballet "El pájaro de fuego" de Stravinsky de 1910. Golovin también trabajó como escenógrafo y diseñador de vestuario para la producción de Pierre Beaumarchais de la famosa obra "Las bodas de Fígaro" en el Teatro de Arte de Moscú.
Golovin nació en la metrópoli de Moscú. De joven estudió primero arquitectura. Después de una madura consideración, se cambió al estudio más libre de la pintura. Recibió lecciones tanto en su ciudad natal como en París. Después de graduarse, el joven artista tuvo que ganarse la vida como artesano y decorador. Inspirado por esto, el creativo Golovin probó nuevos campos artísticos, por ejemplo el diseño de muebles. En la Exposición Universal de París en 1900, fue en gran parte responsable del diseño del pabellón ruso. Fue colmado de elogios y recibió excelentes críticas. Un año después Golovin se trasladó de Moscú a la región de San Petersburgo. Aquí comenzó su carrera como escenógrafo de obras de teatro y ópera. Fue capaz de responder al movimiento simbolista de la cadera de una manera muy moderna y combinar ambos en su trabajo. Los bocetos de su traje brillan con fantasía. Después de la Revolución Rusa de 1917, la estrella de la escena teatral se vio en dificultades financieras, ya que cada vez había menos actuaciones en el teatro y nadie podía contratarlo. Por lo tanto, el ahora de 53 años de edad, decidió echar un vistazo más de cerca a la pintura, que había abandonado por trabajar en el teatro. Con las ilustraciones gráficas fue capaz de asegurar un nuevo punto de apoyo, lo que fue de beneficio económico para él.
El Golovin sigue siendo considerado uno de los diseños escénicos más importantes e influyentes de la antigua Federación de Rusia. Este artista tan diverso influyó en generaciones de creadores y trabajadores culturales internacionales. Murió el 17 de abril de 1930 a la edad de 67 años en la ciudad de Detskoye Selo.
El artista ruso Aleksandr Yakovlevich Golovin fue la mente creativa de muchas producciones de teatro, ballet y ópera en su país natal y también fue conocido como un pintor de talento. Nacido en 1863, Golovin trabajó como pintor, dibujante e ilustrador y colaboró con directores y dramaturgos rusos de primera clase. No sólo desarrolló impresionantes escenarios para sus obras, sino que también fue contratado con gusto como diseñador de vestuario. Entre otros, Golovin desarrolló sus ideas y conceptos innovadores para las producciones de Sergei Diaghilev, Constantin Stanislavski y Vsevolod Meyerhold. También proporcionó el diseño de la escenografía para la producción original del ballet "El pájaro de fuego" de Stravinsky de 1910. Golovin también trabajó como escenógrafo y diseñador de vestuario para la producción de Pierre Beaumarchais de la famosa obra "Las bodas de Fígaro" en el Teatro de Arte de Moscú.
Golovin nació en la metrópoli de Moscú. De joven estudió primero arquitectura. Después de una madura consideración, se cambió al estudio más libre de la pintura. Recibió lecciones tanto en su ciudad natal como en París. Después de graduarse, el joven artista tuvo que ganarse la vida como artesano y decorador. Inspirado por esto, el creativo Golovin probó nuevos campos artísticos, por ejemplo el diseño de muebles. En la Exposición Universal de París en 1900, fue en gran parte responsable del diseño del pabellón ruso. Fue colmado de elogios y recibió excelentes críticas. Un año después Golovin se trasladó de Moscú a la región de San Petersburgo. Aquí comenzó su carrera como escenógrafo de obras de teatro y ópera. Fue capaz de responder al movimiento simbolista de la cadera de una manera muy moderna y combinar ambos en su trabajo. Los bocetos de su traje brillan con fantasía. Después de la Revolución Rusa de 1917, la estrella de la escena teatral se vio en dificultades financieras, ya que cada vez había menos actuaciones en el teatro y nadie podía contratarlo. Por lo tanto, el ahora de 53 años de edad, decidió echar un vistazo más de cerca a la pintura, que había abandonado por trabajar en el teatro. Con las ilustraciones gráficas fue capaz de asegurar un nuevo punto de apoyo, lo que fue de beneficio económico para él.
El Golovin sigue siendo considerado uno de los diseños escénicos más importantes e influyentes de la antigua Federación de Rusia. Este artista tan diverso influyó en generaciones de creadores y trabajadores culturales internacionales. Murió el 17 de abril de 1930 a la edad de 67 años en la ciudad de Detskoye Selo.
Página 1 / 2