Los carteles del artista Albert André Guillaume son todavía hoy verdaderas joyas y obras de arte de valor histórico. Guillaume nació en París en 1873, hijo de un arquitecto. Guillaume se hizo un nombre a una edad temprana como pintor de género, cartelista, ilustrador y caricaturista. Después de estudiar en la Escuela de Bellas Artes de París, comenzó su carrera con obras de arte que daban una mirada bastante satírica a la vida burguesa de París. No pasó mucho tiempo antes de que los medios de comunicación descubrieran el talento del artista por sí mismos. A partir de entonces, surgieron apasionantes encargos para Albert André Guillaume, desde ilustraciones de libros hasta caricaturas mordazes y mordazes para varias revistas. Esto rápidamente aumentó la fama y la popularidad del artista. Sus obras e ilustraciones aparecieron en las conocidas publicaciones "Le Figaro", "Gil Blas", "Le Pays de France", "Le Rire" y "Le Frou-Frou". Sus carteles publicitarios y anuncios de espectáculos teatrales podían ser admirados regularmente en lugares públicos.
Junto con su hermano Henri, creó una contribución artística para la exposición mundial de París en 1900 bajo el título "Théâtre des Bonshommes Guillaume". Se les concedió una medalla de bronce por la representación de personajes famosos en forma de muñecos satíricos y recibieron mucho reconocimiento público. La actuación fue acompañada acústicamente por un fonógrafo. Lo característico de todas sus obras es el trasfondo humorístico y caricaturesco. De manera humorística refleja en sus obras las realidades de su tiempo y las convenciones sociales de la Francia de entonces. Ya sea un póster publicitario, una ilustración, un dibujo animado o una caricatura, todas las obras de arte de Guillaume tienen un alto valor de reconocimiento. Ellos transportan el estilo y las circunstancias de su tiempo con habilidad y estilo. El artista y diseñador tuvo un éxito especial con sus carteles a finales del siglo XIX. El medio se hizo más y más popular en ese momento. Albert André Guillaume probablemente hizo una contribución no insignificante a este desarrollo. A partir de 1899, sus obras pudieron ser admiradas regularmente en el "Salon der Société des Artistes Français". Incluso hoy en día, las obras humorísticas y en su mayoría socialmente críticas y los carteles artísticamente diseñados todavía evocan una sonrisa en la cara del espectador.
Las mejores y más exitosas obras de Guillaume fueron publicadas en la colección "Les maîtres de l'affiche", que traducido significa "Los maestros del cartel". Esta colección de carteles publicitarios fue publicada entre 1895 y 1900 por Jules Cheret, quien fue llamado el padre del arte del cartel en ese momento. Se incluyen más de 256 carteles de casi 80 artistas conocidos. A pesar de su éxito, el artista se instaló en una zona tranquila, como un pueblo, durante los últimos años de su vida. Vivió en el pueblo de Faux en la Dordogne hasta su muerte en 1942.
Los carteles del artista Albert André Guillaume son todavía hoy verdaderas joyas y obras de arte de valor histórico. Guillaume nació en París en 1873, hijo de un arquitecto. Guillaume se hizo un nombre a una edad temprana como pintor de género, cartelista, ilustrador y caricaturista. Después de estudiar en la Escuela de Bellas Artes de París, comenzó su carrera con obras de arte que daban una mirada bastante satírica a la vida burguesa de París. No pasó mucho tiempo antes de que los medios de comunicación descubrieran el talento del artista por sí mismos. A partir de entonces, surgieron apasionantes encargos para Albert André Guillaume, desde ilustraciones de libros hasta caricaturas mordazes y mordazes para varias revistas. Esto rápidamente aumentó la fama y la popularidad del artista. Sus obras e ilustraciones aparecieron en las conocidas publicaciones "Le Figaro", "Gil Blas", "Le Pays de France", "Le Rire" y "Le Frou-Frou". Sus carteles publicitarios y anuncios de espectáculos teatrales podían ser admirados regularmente en lugares públicos.
Junto con su hermano Henri, creó una contribución artística para la exposición mundial de París en 1900 bajo el título "Théâtre des Bonshommes Guillaume". Se les concedió una medalla de bronce por la representación de personajes famosos en forma de muñecos satíricos y recibieron mucho reconocimiento público. La actuación fue acompañada acústicamente por un fonógrafo. Lo característico de todas sus obras es el trasfondo humorístico y caricaturesco. De manera humorística refleja en sus obras las realidades de su tiempo y las convenciones sociales de la Francia de entonces. Ya sea un póster publicitario, una ilustración, un dibujo animado o una caricatura, todas las obras de arte de Guillaume tienen un alto valor de reconocimiento. Ellos transportan el estilo y las circunstancias de su tiempo con habilidad y estilo. El artista y diseñador tuvo un éxito especial con sus carteles a finales del siglo XIX. El medio se hizo más y más popular en ese momento. Albert André Guillaume probablemente hizo una contribución no insignificante a este desarrollo. A partir de 1899, sus obras pudieron ser admiradas regularmente en el "Salon der Société des Artistes Français". Incluso hoy en día, las obras humorísticas y en su mayoría socialmente críticas y los carteles artísticamente diseñados todavía evocan una sonrisa en la cara del espectador.
Las mejores y más exitosas obras de Guillaume fueron publicadas en la colección "Les maîtres de l'affiche", que traducido significa "Los maestros del cartel". Esta colección de carteles publicitarios fue publicada entre 1895 y 1900 por Jules Cheret, quien fue llamado el padre del arte del cartel en ese momento. Se incluyen más de 256 carteles de casi 80 artistas conocidos. A pesar de su éxito, el artista se instaló en una zona tranquila, como un pueblo, durante los últimos años de su vida. Vivió en el pueblo de Faux en la Dordogne hasta su muerte en 1942.
Página 1 / 3