Hans Baldung era un pintor y grabador alemán y fue considerado uno de los estudiantes más talentosos y exitosos de Alberto Durero. La obra de su vida artística comprende 90 pinturas y retablos, alrededor de 350 dibujos y 180 ilustraciones de libros. Baldung provenía de una familia de intelectuales y académicos. La mayoría de sus parientes eran médicos o abogados. Era bastante atípico en esa época que el hijo de una familia puramente académica siguiera una carrera artística. De hecho, Hans Baldung era el único hombre de la familia sin título universitario y uno de los primeros artistas alemanes de una familia puramente académica. Se sabe poco sobre su educación temprana. Como creció en Estrasburgo, se supone que su primer maestro debe haber sido un pintor de la región.
Como era costumbre para los viajeros de la época, Baldung también comenzó sus años de viaje y dejó Estrasburgo a la edad de unos 19 años. Se mudó a Nuremberg y fue acogido en el taller de Alberto Durero. Baldung pronto empezó a absorber la influencia de Durero y los dos estuvieron unidos por una profunda amistad durante toda su vida. Baldung probablemente asumió la dirección del taller de Durero en Nuremberg cuando hizo su segundo viaje a Venecia. Según los documentos, Durero se llevó parte del trabajo de Baldung en su viaje y lo vendió por él. Durante su estancia en Durero, Baldung recibió su apodo de Grien. Probablemente se pretendía facilitar la distinción de los distintos artistas con el nombre de Hans en el taller, como Hans Schäufelein o el hermano menor de Durero, Hans. Más tarde Baldung también firmó sus pinturas con las iniciales HGB. Los historiadores no están de acuerdo en la razón de este apodo. Algunos sospechan que podría ser debido a su especial preferencia por el color verde, otros ven una conexión con la palabra Grienhals, que significa bruja. Porque uno de los temas centrales de sus obras, aparte de los motivos religiosos, era la brujería, las representaciones místicas, eróticas y la muerte posterior. En las obras de Durero siempre hubo brujas, pero no tan a menudo como en las de Baldung.
Después de seis años, Baldung finalmente dejó el taller de Durero. Regresó a Estrasburgo y se le concedió la ciudadanía. Luego abrió su propio taller y se unió al gremio local Zur Steltz. Pronto se convirtió en una de las personalidades más respetadas de la ciudad y fue un artista muy solicitado. Baldung se casó con Margarethe Herlin, la hija de un comerciante local. La pareja pasó la mayor parte de su vida juntos en Estrasburgo. Sin embargo, para el mayor encargo de Baldung en el curso de su carrera, se trasladaron temporalmente a Friburgo de Brisgovia, donde debía diseñar el altar mayor de la catedral de Friburgo, entre otras cosas. Le llevó casi cuatro años completar el proyecto. Baldung se convirtió en uno de los hombres más ricos de la ciudad y miembro del ayuntamiento de Estrasburgo.
Hans Baldung era un pintor y grabador alemán y fue considerado uno de los estudiantes más talentosos y exitosos de Alberto Durero. La obra de su vida artística comprende 90 pinturas y retablos, alrededor de 350 dibujos y 180 ilustraciones de libros. Baldung provenía de una familia de intelectuales y académicos. La mayoría de sus parientes eran médicos o abogados. Era bastante atípico en esa época que el hijo de una familia puramente académica siguiera una carrera artística. De hecho, Hans Baldung era el único hombre de la familia sin título universitario y uno de los primeros artistas alemanes de una familia puramente académica. Se sabe poco sobre su educación temprana. Como creció en Estrasburgo, se supone que su primer maestro debe haber sido un pintor de la región.
Como era costumbre para los viajeros de la época, Baldung también comenzó sus años de viaje y dejó Estrasburgo a la edad de unos 19 años. Se mudó a Nuremberg y fue acogido en el taller de Alberto Durero. Baldung pronto empezó a absorber la influencia de Durero y los dos estuvieron unidos por una profunda amistad durante toda su vida. Baldung probablemente asumió la dirección del taller de Durero en Nuremberg cuando hizo su segundo viaje a Venecia. Según los documentos, Durero se llevó parte del trabajo de Baldung en su viaje y lo vendió por él. Durante su estancia en Durero, Baldung recibió su apodo de Grien. Probablemente se pretendía facilitar la distinción de los distintos artistas con el nombre de Hans en el taller, como Hans Schäufelein o el hermano menor de Durero, Hans. Más tarde Baldung también firmó sus pinturas con las iniciales HGB. Los historiadores no están de acuerdo en la razón de este apodo. Algunos sospechan que podría ser debido a su especial preferencia por el color verde, otros ven una conexión con la palabra Grienhals, que significa bruja. Porque uno de los temas centrales de sus obras, aparte de los motivos religiosos, era la brujería, las representaciones místicas, eróticas y la muerte posterior. En las obras de Durero siempre hubo brujas, pero no tan a menudo como en las de Baldung.
Después de seis años, Baldung finalmente dejó el taller de Durero. Regresó a Estrasburgo y se le concedió la ciudadanía. Luego abrió su propio taller y se unió al gremio local Zur Steltz. Pronto se convirtió en una de las personalidades más respetadas de la ciudad y fue un artista muy solicitado. Baldung se casó con Margarethe Herlin, la hija de un comerciante local. La pareja pasó la mayor parte de su vida juntos en Estrasburgo. Sin embargo, para el mayor encargo de Baldung en el curso de su carrera, se trasladaron temporalmente a Friburgo de Brisgovia, donde debía diseñar el altar mayor de la catedral de Friburgo, entre otras cosas. Le llevó casi cuatro años completar el proyecto. Baldung se convirtió en uno de los hombres más ricos de la ciudad y miembro del ayuntamiento de Estrasburgo.
Página 1 / 2